A 60 años del Llano en llamas

A 60 años del Llano en llamas
MAS DE CULTURA

América Suena" en Michoacán: llega la edición 37 del Festival de Música de Morelia

Rescata Secum mural de Alfredo Zalce en Palacio de Gobierno del Estado

Ven al Teatro Ocampo a disfrutar "La lotería de la vida": Secum

Cerámica e ilustración reúne esta exposición en la Casa Taller Alfredo Zalce

Velada mexicana abre temporada de otoño de la Osidem
  
SEP
03
2013
Redacción IM Noticias Algunas de las historias recopiladas en el famoso libro de cuentos de Juan Rulfo "El llano en llamas", serán leídas mañana por integrantes del Foro Internacional de Narración Oral (FINO), en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, de esta ciudad.

"El llano en llamas" fue reeditado en tres ocasiones por el Fondo de Cultura Económica para reunir en un solo volumen su obra narrativa. La obra clasificada en el realismo mágico, recopila cuentos como "Luvina", "El día del derrumbe" y "Anacleto Morones".

El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), recordó que el libro refleja escenarios del periodo revolucionario y postrevolucionario, donde los personajes buscan sobrevivir dentro de un paisaje seco, árido y solitario, característicos de un poblado ubicado en el estado de Colima, llamada "Comala".

La lectura de cuentos finalizará con la interacción entre los participantes de la lectura Angelita Batalla, Sara Rojo, Tania Alfaro y Pedro Flores, con el público asistente.

El escritor Juan Rulfo fue director del Departamento Editorial del Instituto Nacional Indigenista y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. Con sólo dos libros consiguió convertirse en un referente de la literatura mexicana.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México