A la Meseta Purépecha, destina SCOP 188.8 MDP

A la Meseta Purépecha, destina SCOP 188.8 MDP
MAS DE AYUNTAMIENTO

Alerta Alfonso Martínez a la niñez sobre riesgos en las redes sociales

Alfonso Martínez instala Sistema Municipal para atender la violencia contra las mujeres

Gobierno de Alfonso Martínez refuerza campaña de prevención de la trata de niños y niñas

Yankel Benítez y autoridades de Santiago Undameo, establecen ruta de trabajo

Todo noviembre, continúan descuentos de Buen Fin 2025 en contribuciones municipales
  
MAR
20
2017
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. La administración estatal que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo ha beneficiado a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) a 36 comunidades indígenas de los 11 municipios que integran la Meseta Purépecha de la entidad, a través de 67 acciones de infraestructura por un importe aproximado de 188.8 millones de pesos.

De tal forma, resultan beneficiadas las siguientes localidades: Cocucho, Charapan; Acachuén y Carapan, Chilchota; Arantepacua, Comachuén y Sevina, Nahuatzen; Ahuirán y Nurio, Paracho; Choritiro, Tancítaro; Terrenate, Taretan; Colonia La Antorcha y Pichátaro, Timgambato; Angahuan, Capácuaro, La Loma, Nuevo Zirosto, San Lorenzo y Toreo Bajo, Uruapan; Caracha, Colonia 25 de abril, La Ciénega, Rancho Bonito, San Andrés Coru, San Ángel Zurumucapio, Ziraspén y Zirimicuaro, Ziracuaretiro; así como en las cabeceras de todos los municipios mencionados, a excepción Charapan y sumando a Cherán y Nuevo Parangaricutiro.

Las obras van desde comedores escolares que ya se encuentran en funcionamiento, así como la introducción de servicios básicos mediante redes de drenaje, agua potable descargas sanitarias y acometidas domiciliarias en calles situadas al interior de zonas de alta marginación; así como accesos a planteles escolares del nivel medio superior, edificaciones de aulas, auditorios, canchas, plazas cívicas, entre otros espacios educativos; pavimentaciones asfálticas y de concreto hidráulico, instalación de alumbrado público, terminación de edificios que se encontraban inconclusos al inicio del presente periodo gubernamental, etcétera.

El Ejecutivo michoacano ofrece a las comunidades indígenas alternativas para su desarrollo integral, por ello, las distintas instancias estatales trabajan de manera transversal para situarlas al centro de las políticas públicas.





INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México