NOTICIAS  >  CAMPO
A sanidades del agro michoacano, 149 mdp: Sedrua

A sanidades del agro michoacano, 149 mdp: Sedrua
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
MAY
17
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Gobierno de Silvano Aureoles Conejo, en coordinación con la Federación, destinan este año 149 millones de pesos para atender 26 campañas fitosanitarias, zoosanitarias y de sanidad acuícola, mismas que protegen a más de 650 mil hectáreas de cultivos contra plagas; acciones que permiten la exportación de más de un millón 300 mil toneladas de agro productos.

Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), dio a conocer que el Gobierno de Michoacán, firmó el anexo técnico con la Secretaría de Desarrollo Rural federal, para poner en marcha el Programa de Sanidades e Inocuidad Agroalimentaria, mismo que beneficia a un grupo superior de 165 mil 500 familias de productores.

Medina Niño explico que en el sector agrícola, se incentivan las buenas prácticas agrícolas en favor de 160 mil familias de productores y productoras de aguacate, limón, guayaba, papaya, mango, fresa, zarzamora, arándano, frambuesa, jitomate, pepino, toronja, chile, higo, por citar algunos; además de 5 mil familias de ganaderos y 500 familias del pesquero y acuícola.

El funcionario explicó que 113 millones de pesos son aportados por la Federación y resto por el Gobierno del Estado, los recursos serán aplicados a través de cuatro vertientes, en campañas Fito zoosanitarias; en inocuidad agroalimentaria, acuícola y pesquera; inspección de plagas y enfermedades, así como en la vigilancia epidemiológica de plagas y enfermedades fito-zoosanitarias.

Resaltó que la sanidad en el campo, es de vital importancia ya que permite abrir las fronteras del mundo, y de esta forma poder incrementar las agro-exportaciones, principalmente de frutos como el aguacate, limón, fresa, zarzamora, guayaba, papaya, toronja, entre muchos otros.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México