MAY 032025 Durante una gira de trabajo por el puerto de Lázaro Cárdenas, uno de los más importantes del continente, la legisladora destacó también la necesidad de concluir la ampliación de la autopista siglo 21 a cuatro carriles que conecta con el puerto, lo que permitiría mejorar la conectividad y sobretodo mayor seguridad para los usuarios, pero también el insulso económico. Xóchitl Ruiz enfatizó que Michoacán necesita menos grilla y más trabajo e inversiones, y que la construcción de un puerto seco sería un paso importante para fortalecer la manufactura y la tecnología en el estado. "Michoacán tiene todo para ser potencia". La diputada también destacó la importancia del puerto de Lázaro Cárdenas, que en 2024 movió más de 2.4 millones de contenedores y se espera que crezca un 40% más en 2025 gracias a inversiones históricas. En ese sentido, Xóchitl González hizo un llamado a trabajar unidos y con futuro, dejando de lado la grilla y enfocándose en el desarrollo del estado. "Vamos por un Michoacán unido y con futuro". La construcción de un Puerto Seco en Michoacán podría tener un impacto significativo en la economía del estado, por lo que en su gira de trabajo se comprometió a gestionar y plantear esta propuesta a las autoridades correspondientes. |