NOTICIAS  >  CAMPO
"A Toda máquina" la centrales de equipo pesado de Huetamo y Morelia

"A Toda máquina" la centrales de equipo pesado de Huetamo y Morelia
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
MAY
06
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Las Centrales de Maquinaria Pesada de Huetamo y Morelia, han trabajado a toda máquina en este primer año, ya que entre las dos han realizado 405 bordos y ollas captadoras de agua, 467 kilómetros de caminos sacacosechas, han incorporado 405.3 hectáreas a la producción agrícola, además de rehabilitar 12.3 kilómetros de canales y drenes para riego, beneficiando a 5 mil 162 productores.
El secretario de Desarrollo Rural de la entidad, Ramón Cano Vega y el encargado del programa Adrián Melgoza Novoa, informaron que gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, los ayuntamientos y los productores, se han logrado importantes avances.
Muestra de ello es la creación y rehabilitación de caminos sacacosechas, ya que entre las centrales de Morelia y Huetamo se lograron rehabilitar y construir 467 kilómetros con este propósito, lo que equivale a hacer un poco más de dos caminos para unir estas dos ciudades.
La Central de Maquinaria de Huetamo, que abarca los municipios de Carácuaro, Huetamo, Nocupétaro, San Lucas, Tiquicheo y Tuzantla, cuenta con 23 máquinas entre las cuales se encuentran 2 tractores bulldozer D5, 2 tractores bulldozer D6, 2 tractores bulldozer D7, 1 motoniveladora, 7 retroexcavadoras 4x4 y 4x2, 6 camiones de volteo de 7 y 14 metros cúbicos, 1 camión tipo pipa de 10 mil litros, un cargador frontal sobre neumáticos y un vibrocompactador de 10 toneladas.
En lo que va del año, con esta maquinria se han realizado 203 bordos para captación y almacenamiento de agua destinada para abrevadero y riego; 348 kilómetros de caminos saca cosechas, facilitando el traslado de cosechas e insumos para los campesinos.
Asimismo, se han incorporado 164 hectáreas a la producción agrícola mediante despiedres y nivelación de parcelas; además de que se rehabilitaron 5.5 kilómetros de canales para riego.
"Con estas acciones se han beneficiado a 4 mil 586 productores agropecuarios mejorando sus condiciones de producción", informó Cano Vega.
En esta central destacan los municipios de Tiquicheo y Huetamo, con mil 562 y 586 beneficiarios respectivamente.
La Central de Maquinaria pesada de Morelia comprende tareas para 15 municipios que son: Acuitzio, Álvaro Obregón, Charo, Chucándiro, Copándaro, Cuitzeo, Huandacareo, Indaparapeo, Madero, Morelia, Queréndaro, Santa Ana Maya, Tarímbaro, Tzitzio y Zinápecuaro.
En esta central resaltan los municipios de Madero y Morelia por el aprovechamiento de la maquinaria.
Tan sólo en Madero, en un año se han realizado 37 bordos y ollas para captación de agua, 98.2 kilómetros de caminos de saca, además de 29.2 hectáreas de mejoras de territoriales, lo que ha beneficiado 230 productores agrícolas y pobladores del municipio.
El municipio de Morelia ha trabajado fuertemente, ya que a un año del arranque de este programa se han realizado 48 bordos y ollas captadoras de agua, 21 kilómetros de caminos rurales, mejoras territoriales en 212 hectáreas y 6.8 km de canales y drenes. Aquí, con estas acciones se ha logrado impactar positivamente en 346 productores agropecuarios.




NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México