A través de Impulsa Mich, la Sedeco apoyó la reactivación de micro y pequeños negocios de diversos puntos del estado

A través de Impulsa Mich, la Sedeco apoyó la reactivación de micro y pequeños negocios de diversos puntos del estado
MAS DE ECONOMIA

Inversión en el Parque Bajío se traducirá en vivienda, servicios y crecimiento urbano: Sedeco

Certificación de carnitas de Michoacán, oportunidad para productores: Sedeco

Energía segura, base del primer Polo de Desarrollo en Michoacán: Sedeco

Nuevo motor económico; Parque Industrial Bajío creará más de 27 mil empleos: Sedeco

Avanza consolidación del Polo de Desarrollo de Lázaro Cárdenas en reunión interestatal: Sedeco
  
DIC
23
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. A través del Programa de Apoyo para Promover la Reactivación y Desarrollo Económico en Michoacán "Impulsa Mich", operado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), el Gobierno del Estado entregó apoyos por 3.5 millones de pesos en beneficio de 199 micro y pequeñas empresas de diversos municipios, entre éstos, los afectados por el sismo registrado en septiembre de este año.

En el caso de los municipios incluidos en la Declaratoria de Desastre Natural, la Sedeco canalizó apoyos por 2 millones 516 mil 932 pesos, que fueron entregados a propietarios de micro y pequeños negocios ubicados en Aquila, Chinicuila, Coalcomán, Coahuayana y Apatzingán.

De igual forma, en atención al objetivo de impulsar el desarrollo de las micro y pequeñas empresas de comercio al por menor, mediante el impulso a su competitividad, sustentabilidad, mejoramiento y reactivación, a través de la Dirección de Gestión de Fondos y Proyectos se entregó el monto restante a más de 40, incluidos siete del sector artesanal, ubicados en los municipios ya referidos así como de Lázaro Cárdenas, Pátzcuaro, Uruapan, Morelia y Salvador Escalante.

Estos recursos se destinaron a la compra de materia prima, insumos, capital de trabajo, equipo de venta, maquinaria, así como mejoramiento e infraestructura, por parte de los beneficiarios que cumplieron cabalmente con lo establecido en las reglas de operación de Impulsa Mich.

Del total de negocios beneficiados, 58.5 por ciento son del sector servicios, 30 por ciento de comercio al por menor; 8 por ciento del sector artesanal y 3.5 por ciento de la industria de la transformación.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México