Acercan la ciencia y tecnología a estudiantes del Valle Esmeralda

Acercan la ciencia y tecnología a estudiantes del Valle Esmeralda
MAS DE MUNICIPIOS

Avanza la rehabilitación del tramo Villa Morelos-San Ángel: Ayuntamiento refuerza labores de bacheo

Quiroga celebra su XXXIX Aniversario como municipio y el CLXXIII aniversario de su cambio de nomenclatura

Con éxito se realizó el Taller de Participación Ciudadana y Formación Democrática en Puruándiro

Presentan a las participantes del Certamen Señorita Patria 2025 en Morelos

Con éxito se realizó la Presentación de las Candidatas a Reina de las Fiestas Patrias 2025
  
FEB
03
2017
Redacción IM Noticias Los Reyes, Mich.
Con el objetivo de que niños y adolescentes se acerquen y conozcan la ciencia y la tecnología a través de talleres, proyectos, prototipos y actividades interactivas, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico del Gobierno del Estado, el Tecnológico de Los Reyes y el Conalep Los Reyes-Santa Clara, presentaron este jueves en Los Reyes la Caravana de la Ciencia.

El evento se desarrollo en la explanada del templo parroquial del Señor de la Misericordia, contando con la presencia de Cindy Carvajal Colín, coordinadora de la Caravana; Hugo Valdez Vargas, director de Servicios Regionales de la SEE; Ricardo Linares Mora, oficial mayor municipal; Joel Medina Esquivel, supervisor de la zona 007 de primarias y directivos y personal de las instituciones organizadoras y participantes.

El director del Tecnológico de Los Reyes, Guillermo Alejandres Madrigal, señaló que la actividad tiene la finalidad de acercar los conocimientos científicos y tecnológicos a niños y jóvenes, aprovechando su creatividad y talento para fortalecer el vínculo entre instituciones y que crezca el desarrollo académico y educativo de Michoacán.

Mientras que Hugo Valdez Vargas, fue el encargado de la inauguración, mismo que destacó la trascendencia de este tipo de programas para que la niñez, en especial la de comunidades alejadas, accedan a proyectos y conocimientos que despierten su interés por la ciencia y la tecnológica.

Una de las actividades que despertó el interés de niños y jóvenes fue la llamada "burbuciencia", un domo inflable donde las imágenes se proyectan en el techo cóncavo para generar en el auditorio una experiencia envolvente en tercera dimensión; exposiciones sobre el telescopio, colecciones entomológicas, robótica e hidroponia entre otros.

Las primeras escuelas en participar fueron la secundaria 18 de Marzo y las primarias 12 de Octubre y 20 de Noviembre.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México