JUL 142021 Además, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), IMSS e ISSSTE acordaron dar seguimiento y evaluar las medidas de intervención que se requieren para la prevención, contención y mitigación de la epidemia por COVID-19. "La vigilancia epidemiológica y genómica es vital para identificar brotes y en conjunto establecer protocolos de acción para contener la transmisibilidad de las variantes del virus SARS-CoV-2", destacó la titular de la SSM, Diana Carpio Ríos. En la estrategia se priorizará la identificación temprana de los casos relacionados de COVID-19 en la población, mediante 6 ejes: el muestreo, la identificación de variantes, rastreo de contactos, aislamiento de los casos positivos, tratamiento oportuno para disminuir complicaciones, así como el seguimiento del paciente y de contactos. A partir del muestreo de casos se realizará la búsqueda de contactos y el seguimiento de los casos positivos mediante el censo de pacientes para la identificación de brotes, a fin de implementar las acciones de mitigación y contención de manera local. Indistintamente de la variante de COVID-19, las medidas efectivas protectoras son el uso de cubrebocas, lavado de manos y sana distancia; mientras que las medidas efectivas de bajo riesgo son evitar espacios cerrados sin ventilación, garantizar la ventilación natural y el utilizar filtros en lugares con aire acondicionado. Cabe destacar que la vacunación no protege al 100 por ciento contra el virus, toda vez que se han reportado 47 casos positivos a SARS-CoV-2 con esquema de inmunización completo, de los cuales, 4 fallecieron. |