JUL 092019 Durante la reunión, el Secretario les expuso la estrategia de la Segunda Fase del Plan de Seguridad, misma que establece contar con una policía profesionalizada y certificada ?elementos con el Certificado Único Policial (CUP)-, además de incrementar la operatividad en puntos vulnerables. "Con la implementación de la Segunda Fase del Plan de Seguridad, reforzamos las acciones preventivas en lugares estratégicos; el operativo es interinstitucional con autoridades federales, estatales y municipales, lo que coadyuva a fortalecer el despliegue para actuar puntualmente ante algún hecho delictuoso", destacó. Asimismo, el titular de la SSP invitó a los ediles para que se sumen a las tareas que lleva a cabo la Policía Michoacán "la coordinación es clave para combatir a la delincuencia y poder salvaguardar a los habitantes, necesitamos trabajar de la mano con las Policías Municipales", puntualizó. Por su parte, los alcaldes manifestaron toda su disposición de trabajar en conjunto con la SSP, lo que permitirá consolidar el Plan de Seguridad que se desarrolla en diferentes regiones del Estado. De igual forma, expresaron estar de acuerdo para que sus agentes municipales, puedan ser capacitados e ingresen al Curso de Formación Inicial para Policía Estatal Preventivo y cuenten con el CUP. En este encuentro, el Subsecretario Ricardo Delgado Castellanos, se presentó ante los presidentes, donde manifestó su apoyo, a través de la Policía Michoacán para cumplir con las tareas de prevención y vigilancia en sus municipios. |