Acuerdan instituciones federales y estatales fortalecer la formalización del empleo en la entidad

Acuerdan instituciones federales y estatales fortalecer la formalización del empleo en la entidad
MAS DE GOBIERNO

Arranca Bedolla rehabilitación de espacio público y calle en Uruapan

Gobierno de Michoacán invierte más de 339 mdp en infraestructura hídrica

Gobierno de Michoacán lanza nueva app 911, multilingüe y accesible para todos

Morelia reducirá explotación de mantos freáticos con uso de agua tratada de la presa de Cointzio: Gobernador

Gobernador vincula a gavilla de San Miguel del Monte con robo de vehículos en Charo y Mil Cumbres
  
NOV
25
2022
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. Representantes de instituciones federales y estatales acordaron este viernes fortalecer las acciones encaminadas a la formalización de empleo en la entidad, mediante una agenda conjunta de trabajo basada en cinco ejes.

En reunión de trabajo encabezada por el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, se presentó la propuesta de trabajo al delegado regional del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Sergio Adem Argueta, así como a Carlos Alberto Meza Gallegos, representante del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad.

De igual manera, del ámbito estatal participaron representantes de la Dirección del Registro Civil dependiente de la Secretaría de Gobierno, el subsecretario de Trabajo y Previsión Social, Juan Pablo Puebla Arévalo, y los directores de Previsión Social, Yunuén Mejía Béjar, y de Empleo Digno, Elesban Aparicio Cuiriz.

La directora de Previsión Social expuso la propuesta de agenda que arrancará a partir de diciembre, en la que destacan actividades como capacitación y actualización sobre Condiciones Generales de Trabajo, responsabilidad laboral, seguridad e higiene, entre otros temas, dirigidas tanto a patrones como a trabajadores de los diferentes sectores económicos.

También contempla la distribución de una guía para la formalización del trabajo que incluye los trámites que deben realizarse ante instituciones como el IMSS, Servicio de Administración Tributaria (SAT), Sedeco e Infonavit.

Otra vertiente de trabajo será el establecimiento de módulos con servicios integrales para facilitar el registro de trabajadores a la formalidad, aprovechando la infraestructura con la que cuenta la Sedeco en Morelia, Uruapan y Zitácuaro.

Este servicio, en el que participará de manera activa la Dirección del Registro Civil, sería itinerante, por ejemplo, en La Piedad, Sahuayo, Hidalgo, Apatzingán y Lázaro Cárdenas.

Lo anterior, sumado a las acciones de inspección que ya se han venido realizando en el transcurso del año, y algunas más que se prevén para el segundo semestre del 2023 y que buscan incentivar el cumplimiento de las empresas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México