Adán Augusto y Alfredo Ramírez, recorren los pueblos originarios

Adán Augusto y Alfredo Ramírez, recorren los pueblos originarios
MAS DE GOBIERNO

Con 8.2 millones de árboles plantados, reforestación registra 86% de avance: Bedolla

Arranca Bedolla rehabilitación de espacio público y calle en Uruapan

Gobierno de Michoacán invierte más de 339 mdp en infraestructura hídrica

Gobierno de Michoacán lanza nueva app 911, multilingüe y accesible para todos

Morelia reducirá explotación de mantos freáticos con uso de agua tratada de la presa de Cointzio: Gobernador
  
NOV
15
2022
Staff IMNoticias Paracho, Mich. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, acompañado del gobernador del estado, realizaron un recorrido por diversas comunidades que ejercen el autogobierno, en la Meseta Purhépecha, a fin de atender rezagos y demandas sociales, como de infraestructura y necesidades de los pueblos originarios.

La gira de trabajo inició en la comunidad de Carapan, del municipio de Chilchota, en la Cañada de los Once Pueblos, posteriormente, aquí, en Paracho, donde, el secretario de gobernación, destacó que fue un compromiso, visitar a las comunidades, para trabajar coordinadamente y dar seguimiento a los planteamientos de los pueblos originarios.

Se informó que, existen, 26 comunidades, con autogobierno y por lo menos, 130 jefaturas de tenencia, que pueden transitar al autogobierno. Aquí, estuvieron de Cherán, Tanaco, Comachuén, Pomacurán, Nurío, Aranza y Tarecuato.

Aquí, el alcalde Erik René Pailla Andrés, dio la bienvenida, al secretario de gobernación, Adán Augusto López; al gobernador del estado; al secretario de gobierno, Carlos Torres Piña y al diputado federal, Leonel Godoy Rangel.

Señaló que existe una gran responsabilidad de hacer crecer turísticamente a este Pueblo Mágico, ello, implica mejorar las condiciones de caminos, visibilizar el trabajo de los artesanos, salvaguardar las tradiciones, crear infraestructura turística, protección del bosque, la explotación del acervo cultural, así como generar las condiciones de seguridad para mantener la paz.

Agregó, René Padilla que, todo ello, traerá, mayores y mejores fuentes de empleo para elevar la calidad de vida de los habitantes de la región.
Finalmente, reconoció la sinergia que se está dando, entre la federación, el estado, los municipios y las comunidades originarias, todos, hacia un mismo destino.

El recorrido continuó hacia la comunidad de San Felipe de los Herreros, y culminó en Zacán; el epicentro de la cultura purhépecha, donde se dieron cita autoridades civiles y comunales de diversos pueblos con autogobierno. Fue una gran fiesta, con pirekuas, a cargo del Dueto Zacán y, danzas tradicionales


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México