JUL 212021 Así lo señaló el titular de la Secoem, Francisco Huergo Maurín, quien detalló que el micrositio promocionará programas y modelos, así como guías e instructivos, con el propósito de que dichas herramientas sirvan a las y los servidores públicos, así como beneficiarios, para definir la estrategia de contraloría social y elaboración de documentos que les permitan promover dicha actividad. En ese sentido, destacó que la información será concreta, de forma usable, limpia, clara y al alcance del usuario, con el objetivo de generar una comunicación mucho más directa y a la que se pueda acceder fácilmente. "Las ventajas principales de este micrositio será la campaña permanente de la contraloría social a través de este canal idóneo, para mostrar una buena cantidad de imágenes, datos infográficos o videos, teniendo la absoluta certeza que apelará a una mayor audiencia, utilizando elementos comunicacionales únicos", destacó. Con ello, subrayó Huergo Maurín, se cumple con el Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán 2015-2021, en su prioridad transversal de rendición de cuentas, transparencia y gobierno digital, construyendo un gobierno abierto mediante la maximización del uso de las tecnologías de la información y comunicaciones en el funcionamiento de la dependencia. "Es decir, que la Secoem promueve el uso intensivo de sistemas digitales, en especial de Internet, como la herramienta principal de trabajo de las unidades que conforman la administración", finalizó. |