JUL 242020 Lo anterior fue comentado por Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), quien de acuerdo a información y gráficas proporcionadas por la técnico especialista Catalina Mejía, las plantas lucen con un buen sistema radicular, tallos gruesos, buena coloración, tras la primera aplicación de los insumos. Una vez constatado los resultados de la primera aplicación, se recomendó realizar la segunda aspersión de los insumos agroecológicos, pero además se combinará la fertilización sólida de minerales. Así, esta exitosa política pública sigue cambiándole la cara al campo michoacano bajo la tutela del mandatario estatal, Silvano Aureoles Conejo, quien como agrónomo entiende perfectamente las necesidades de los suelos agrícolas por restaurar su materia orgánica y producir de forma amigable con el medio ambiente y a menores costos. Medina Niño recordó que este año se invierten 45 millones de pesos para incentivar más de 20 mil hectáreas de cultivos, entre ellos destaca el maíz, trigo, alfalfa, guayaba, lenteja, limón, fresa, zarzamora, toronja, mango, higo, durazno, chile, jitomate, lenteja, jamaica, ajonjolí, nochebuena, gladiola, hortalizas, geranios, por citar algunos. |