NOTICIAS  >  CAMPO
Agricultura Sustentable fortalece producción de jitomate en Huandacareo

Agricultura Sustentable fortalece producción de jitomate en Huandacareo
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
AGO
12
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Programa de Agricultura Sustentable continúa sorprendiendo cada día más a las y los productores de este municipio, al lograrse frutos consistentes, de buen tamaño y color, pero lo más importante, más sanos y nutritivos, además de coadyuvar en recuperar la nutrición y la fertilidad de los suelos agrícolas.

Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), resaltó que en este municipio el subsecretario Dagoberto Covarrubias Gallardo ha sido un fuerte e importante promotor del programa, el cual ha demostrado de manera tangible resultados extraordinarios, que además bajan los costos de producción.

Medina Niño puntualizó que la capacitación que se ha brindado a diversos grupos de productores ha estado a cargo de los técnicos especialistas Catalina Mejía y Rodrigo Toledo, quienes han enseñado a elaborar un descompactador de suelos en la parcela de jitomate de los productores José Luis y Guadalupe Zavala, la cual se ubica en la localidad de El Paredón Colorado.

Catalina Mejía y Rodrigo Toledo dieron a conocer que para la elaboración del bio-fermentado elaborado para una hectárea de jitomate, fueron necesarios 40 litros de lixiviado de lombriz, 60 litros de suero de leche, 10 litros de melaza, lo cuales se mezclaron en un tambo de 200 litros para posteriormente introducir un costal de cáscaras de naranja al que se le añade una piedra para hundirlo.

Finalmente se introdujo un costal de composta, además de 5 kilos de minerales para enriquecer el preparado.

El secretario Medina Niño explicó que los micro-organismos que se reproducen con el biofermentado descompactador de suelos, comienza a trabajar en cuestión de segundos, después de haberse mezclado los ingredientes, pero debe taparse y dejarse el recipiente en reposo por una semana bajo sombra antes de aplicarse.

El subsecretario Dagoberto Covarrubias Gallardo señaló que en Huandacareo hay hombres y mujeres comprometidas en producir alimentos sanos, para llevarlos a las mesas de las y los michoacanos. Destacó que en este municipio existen varios cultivos en los cuales han podido corroborar la eficacia de los insumos del programa.

Resaltó el empuje de las mujeres del campo, pues en esta región es donde más huertos de traspatio se han establecido.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México