AGO 102020 Rubén Medina Niño, titular de la Secretaria de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), señaló lo anterior tras resaltar el espectacular cultivo del señor Alejandro Pintado Ortiz, el cual está ubicado en la comunidad de El Marijo y en donde se aplicaron los insumos del programa, además de complementar con técnicas agroecológicas como la composta, lixiviados, descompactadores de suelos, etc. Medina Niño recordó que gracias a la visión del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, este programa que se ha convertido en una política pública, invierte 45 millones de pesos este año, para incentivar cultivos en más de 20 mil hectáreas para beneficio de más de 8 mil productores. El funcionario resaltó que, de acuerdo con información proporcionada por el subsecretario de Fomento Productivo, Dagoberto Covarrubias Gallardo, en la parcela se pudieron encontrar plantas de hasta 5 y 6 mazorcas en la plantación, además de que justo en la visita a su parcela estaba realizando la tercera aplicación de los bio-insumos del paquete tecnológico. Al respecto, el subsecretario Dagoberto Covarrubias Gallardo resaltó que el productor muy contento con los resultados, que ahora está dispuesto a llevar una producción sustentable en las 10 hectáreas que posee, toda vez que en una charla en su parcela, el académico e investigador Gerardo Noriega Altamirano, le garantizó que puede lograr una producción de hasta 25 toneladas por hectárea. En la charla con productores también estuvo presente el doctor Gerardo Noriega Altamirano, quien celebró la presencia del niño Julián Domínguez, hijo de uno de los agricultores presentes, quien a su temprana edad se mostró muy interesado en los conocimientos transmitidos por el investigador. A la plática con productores de maíz de Chucándiro también acudieron productores líderes de cebolla, maíz y agave orgánico, originarios de los municipios de Villamar y Jiquilpan, quienes se trasladaron hasta El Marijo, para escuchar cómo puede ayudarles el Programa de Agricultura Sustentable a elevar el rendimiento de sus cultivos por hectárea. |