NOTICIAS  >  CAMPO
Agricultura Sustentable, reduce 40 por ciento costos de producción: Sedrua

Agricultura Sustentable, reduce 40 por ciento costos de producción: Sedrua
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
SEP
10
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Programa de Agricultura Sustentable, implementado en el campo michoacano por el Gobierno de Silvano Aureoles Conejo, redujo hasta un 40 por ciento los costos de producción, en maíz, limón y zarzamora; con ello, se está revolucionando al agro estatal.

Lo anterior fue dado a conocer en rueda de prensa por Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario, quien detalló que hasta el momento se trabaja en 6 mil 700 hectáreas de cultivos, sin que hasta el momento haya un comentario negativo; al contrario, dijo, ha generado mucho interés en productores de lenteja, fresa, guayaba y mango.

Añadió, que tras aplicarse los insumos elaborados por académicos y científicos de la Universidad de Chapingo y del Instituto Politécnico Nacional, se ha observado que se recupera la nutrición de los suelos, se combaten hongos, bacterias y plagas, además de obtener mayor producción, pero lo mejor, sostuvo, es que se produce de manera más sana e inocua.

Por su parte, Gerardo Noriega Altamirano, académico e investigador de la Universidad de Chapingo, comentó que Michoacán es pionero a nivel nacional e implementar un modelo agroecológico; sostuvo que el mayor logro hasta ahora, es haber conformado un equipo especializado de alto nivel, integrado por 800 técnicos y productores, quienes forman la columna vertebral del programa

Tanto Medina Niño como Noriega Altamirano, coincidieron en señalar que los cultivos en los que se trabaja este primer año, incrementarían más de un 20 por ciento su producción; pasando de 4 toneladas de maíz, a más de 6 toneladas y media, esto en el caso de pequeños productores.

Sin duda, las expectativas son muy altas, dijeron, porque los primeros resultados a la vista, son muy notorios, ya se pueden observar, por ejemplo, una impresionante floración en limón y se han logrado hasta 5 jilotes, elotes o mazorcas por planta; con dos aplicaciones, las plantas de zarzamora después de estarse secando, han recuperado su vigor, e iniciaron con nuevos retoños y ramificaciones, así como una mayor floración.

Finalmente, dieron a conocer que las evaluaciones del programa, se tendrán en el mes de diciembre, una vez que se obtengan las cosechas, sobre todo de maíz. En la rueda de prensa, estuvieron presentes también, los subsecretarios Dagoberto Covarrubias Gallardo y Gerónimo Color Gasca.



NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México