NOTICIAS  >  CAMPO
Agricultura Sustentable restaura equilibrio ecológico en el campo michoacano

Agricultura Sustentable restaura equilibrio ecológico en el campo michoacano
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
MAR
10
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Programa de Agricultura Sustentable, creado por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo en Michoacán, ha iniciado con la restauración del equilibrio ecológico en parcelas del sector rural, debido a la proliferación de insectos benéficos en los cultivos.

Lo anterior fue informado por Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), quien detalló que, tras realizar visitas de campo a la localidad de San Pedro de los Sauces, en el municipio de Tarímbaro, la técnico Catalina Mejía, pudo constatar una alta presencia de catarinas en la parcela de alfalfa del señor Fernando León Dimas.

Al respecto, Medina Niño explicó que existen unas 5 mil especies de catarinas o mariquitas en el mundo y en casi todas partes se consideran como muy benéficas para los cultivos, ya que acaban con los pulgones, pulgas, ácaros y cochinillas, entre otros parásitos que son plagas dañinas en plantíos.

En algunos países, se les considera como pesticidas naturales, dijo, y las mejores amigas del agricultor. Los franceses les apodan "bichitos de Dios", en tanto que en Letonia fueron nombradas oficialmente como "insecto nacional". A este coleóptero, también se le conoce como chinita, vaquita de San Antón sarantontón, entre otros.

El funcionario destacó también que el cultivo de alfalfa del señor Fernando se observa uniforme, vigoroso, con tallos más gruesos y hojas más anchas, además de que tiene una coloración verde intenso, lo cual es indicativo de una alta concentración de clorofila.

Por su parte, el señor Fernando León Dimas se mostró muy contento y satisfecho por los buenos resultados del Programa Agricultura Sustentable, ya que además de restaurar los suelos agrícolas, ha potenciado su producción, pues anteriormente a la aplicación de los insumos agroecológicos se obtenían 105 pacas de alfalfa por hectárea, en el corte más reciente se obtuvieron 140 pacas.



NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México