NOTICIAS  >  CAMPO
Agricultura Sustentable restaurará suelos en la Meseta Purépecha

Agricultura Sustentable restaurará suelos en la Meseta Purépecha
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
MAR
13
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Más de 150 hombres y mujeres del sector rural de la Meseta Purépecha de Michoacán aceptaron trabajar de manera conjunta con la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), para restaurar suelos agrícolas en cultivos de maíz, por lo que se espera trabajar este año en más de 500 hectáreas en las comunidades de Sevina y Turícuaro.

Con la representación del secretario Rubén Medina Niño, titular de la Sedrua, acudió Obed Vicente Medécigo, director de Agricultura a impartir un taller de capacitación sobre las bondades y logros obtenidos por el Programa de Agricultura Sustentable el año pasado en 23 cultivos.

El funcionario explicó que gracias a la visión del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, se ha podido llevar a cabo este programa con éxito, además del acompañamiento técnico científico de académicos e investigadores de la Universidad de Chapingo y del Politécnico Nacional.

Acompañado del delegado regional, Antonio Abad Martínez y de Rogelio Delgado Solís, operador del programa, Obed Vicente detalló que los resultados arrojados el año pasado fueron extraordinarios y dejaron muy satisfechos a las y los productores de la entidad que tomaron parte, ya que se rebasaron las expectativas.

Los resultados que se apreciaron en las plantas fueron: un follaje más vigoroso y de mejor color, tallos más fuertes, raíces fortalecidas, mayor floración, más frutos, tamaños más grandes y con más carriles o líneas de maíz en mazorcas.

Se incrementó un 40 por ciento la producción de maíz y un 80 por ciento en limón, por ejemplo; los costos de producción se redujeron en un 40 por ciento, y no se contaminó el medio ambiente, ni agua, ni suelo, ni aire.

En la reunión, las y los productores acordaron ingresar al programa y trabajar para restaurar los suelos y recuperar su nutrición. Quedaron satisfechos, toda vez que algunos productores ya conocían o había escuchado buenos comentarios de la estrategia que se lleva a cabo en Michoacán, para producir alimentos de manera más sana y amigable con el medio ambiente.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México