NOTICIAS  >  CAMPO
Al agro de la Comunidad Modelo de Uspero, 9.3 mdp: Sedrua

Al agro de la Comunidad Modelo de Uspero, 9.3 mdp: Sedrua
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
MAY
11
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Fomentar la productividad y el empleo en el sector rural, así como erradicar el ocio entre los jóvenes, son algunos de los objetivos que se persiguen con la conformación de las "Comunidades Modelo"; por lo anterior, en Uspero perteneciente al municipio de Parácuaro se invierten 9.3 millones de pesos para la construcción de una presa y la tecnificación del riego para cultivos.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), Francisco Huergo Maurin, informó lo anterior y detalló que entre las obras y acciones realizadas por la dependencia en esta Comunidad Modelo, destacan las siguientes:

La construcción de una presa denominada La Tuna, obra en la cual ya se llevó a cabo el levantamiento topográfico y se elaboró el proyecto para la construcción de la misma.

Con una inversión superior a los 2 millones 600 mil pesos, se rehabilitaron, equiparon y desazolvaron dos pozos profundos, uno de ellos ubicado en el predio El Escobar y el otro en El Ciruelo, obras que fueron puestas en marcha por el jefe del Ejecutivo, Silvano Aureoles Conejo.

Con maquinaria pesada de la Sedrua se rehabilitaron y construyeron nuevos caminos saca cosechas en una longitud de 13 kilómetros 248 metros de la Comunidad Modelo de Uspero, para beneficio de más de mil habitantes.

Se entregaron 10 mil plantas de limón a productores de dicha comunidad, acción que fue ejecutada de inmediato.

La Dirección de Agricultura de la Sedrua a cargo del ingeniero Carlos González López, trabajo coordinadamente con el Comité Ciudadano, con quienes se elaboraron 11 proyectos, de los cuales destaca la construcción de un Centro de Acopio de Granos; un proyecto para elaborar lombri-composta y otro más con una inversión superior a los 6 millones de pesos para incorporar al riego tecnificado varias decenas de hectáreas cultivadas de limón.



NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México