NOTICIAS  >  CAMPO
Al campo de Peribán, 2.7 mdp del programa de Recursos Municipalizados: Sedrua

Al campo de Peribán, 2.7 mdp del programa de Recursos Municipalizados: Sedrua
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
JUL
20
2017
Redacción IMNoticias Morelia, Mich.
El municipio de Peribán fue uno de los interesados en ingresar a los recursos municipalizados para el campo, al aportar 697 mil 739 pesos para que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario le destinará otra cantidad igual y potenciar de esta forma los apoyos al sector agrícola, pecuario y pesquero.

Lo anterior fue dado a conocer por el Director de Delegaciones Regionales de la Sedrua, Octavio Ocampo Peña, quien aclaro que los recursos para conformar esta bolsa, se integra con la participación de un 25% de recursos del Gobierno del estado; 25% del Gobierno Municipal y un 50% del beneficiario.

En Michoacán, estamos haciendo las cosas bien, sostuvo Ocampo Peña al señalar que el gobierno de Michoacán y en concreto la Sedrua, busca como objetivo fortalecer los procesos de descentralización con criterios de integralidad que busca entre otras cosas, una nueva relación institucional entre el Gobierno del Estado y los Municipios.

Respetando en todo momento, su plena autonomía y autoridad de decisión a través de los órganos locales de Gobierno, en la cual toma parte la población rural en la definición de las acciones y presupuestos, representados en los Consejos Municipales de Desarrollo Rural Sustentable, atajo.

Este programa pretende iimpulsar el desarrollo competitivo de las cadenas agroalimentarias que generen valor agregado a la producción primaria; así como lograr el aprovechamiento racional de los recursos agua y suelo, además de promover la tecnificación para una mayor productividad y competitividad, que permita incrementar la capacidad productiva.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México