NOTICIAS  >  CAMPO
Alcalde de Ziracuaretiro apoya a quienes ingresen a la Agricultura Sustentable

Alcalde de Ziracuaretiro apoya a quienes ingresen a la Agricultura Sustentable
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
AGO
06
2020
Redacción IM Noticias Ziracuaretiro, Mich. Convencidos por las técnicas agroecológicas y los resultados obtenidos en este y municipios vecinos, hombres y mujeres del campo decidieron ingresar al Programa de Agricultura Sustentable con 30 hectáreas de zarzamora, incentivados también por el alcalde del municipio, quien le apuesta también a producir más y con menos inversión.

Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), dio a conocer lo anterior e informó que un equipo encabezado por el director de Agricultura, Obed Vicente Medécigo y el académico e investigador Gerardo Noriega Altamirano, están visitando varios municipios dentro de la Sexta Gira del Conocimiento Tecnológico.

Refirió que el programa continúa ganando adeptos y la confianza de productoras y productores de todo el estado, y en esta ocasión fueron productores de zarzamora de Ziracuaretiro quienes levantaron la mano para iniciar esta misma semana con la elaboración de un descompactador de suelos y adoptar técnicas agroecológicas en sus cultivos de esta frutilla.

La reunión se llevó a cabo en la parcela del productor Julio Montañés, ubicada en la localidad del Potrero La Arena, hasta donde acudió el presidente municipal, José Rodríguez Baca, quien manifestó el interés del municipio por apoyar a los productores que se sumen a esta política pública creada e impulsada por el Gobierno de Silvano Aureoles Conejo a través de la Sedrua.

Aquí el doctor Gerardo Noriega Altamirano, investigador y académico egresado de la Universidad de Chapingo, superviso detalladamente los cultivos, detectando las fallas en raíz y suelo; posteriormente dio una amplia, clara y precisa capacitación sobre los motivos por los cuales sus plantas tienen deficiencias y desde luego les explicó la manera de poder resolverlo con las técnicas agroecológicas.

Las y los productores se comprometieron a elaborar para este próximo sábado, un descompactador de suelos con la asesoría de los técnicos especializados para las primeras 30 hectáreas, ya que existen más interesados en sumarse al programa y que seguramente lo harán posteriormente.

Medina Niño agradeció la disposición que ha visto por parte de los municipios para colaborar en esta política pública impulsada por el gobernador Silvano Aureoles Conejo, que por un lado busca recuperar la productividad de los suelos, y por tanto de esta frutilla, pero también busca reducir los costos y contribuir a la salud de los consumidores y los agricultores al producir sin abusar de los agroquímicos.

A la reunión acudieron también el jefe del departamento de Agricultura, Rogelio Delgado Solís, así como el delegado de la Región Purépecha, Antonio Abad Martínez y los técnicos especialistas Victoria Hernández, Catalina Mejía y Erick Hernández.



NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México