Alejandro Jodorowsky invitado de honor al FICM

Alejandro Jodorowsky invitado de honor al FICM
MAS DE CULTURA

América Suena" en Michoacán: llega la edición 37 del Festival de Música de Morelia

Rescata Secum mural de Alfredo Zalce en Palacio de Gobierno del Estado

Ven al Teatro Ocampo a disfrutar "La lotería de la vida": Secum

Cerámica e ilustración reúne esta exposición en la Casa Taller Alfredo Zalce

Velada mexicana abre temporada de otoño de la Osidem
  
AGO
18
2013
Staff IM Noticias El 11º Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el cual se llevará a cabo del 18 al 27 de octubre de 2013, reveló al invitado de honor que estará presente en esta edición del festival: Alejandro Jodorowsky.

Alejandro Jodorowsky es un artista chileno, nacionalizado francés en 1980. Entre sus muchas facetas destacan las de escritor (novelista, dramaturgo, poeta y ensayista), director teatral, director de cine, guionista de cine, actor, mimo, marionetista, compositor de bandas sonoras, escultor, pintor y escenógrafo en cine, guionista de cómics, dibujante, instructor del tarot, psicoterapeuta y psicomago.

El trabajo de Alejandro Jodorowsky se caracteriza por ser arriesgado, inquieto e insubordinado. Su visión única lo ha consagrado como un director de culto y una referencia obligada en la historia del cine.

Estreno nacional de La danza de la realidad

Después de dirigir El ladrón de arcoíris en 1990, su última película por más de dos décadas, Alejandro Jodorowsky regresó al cine en 2013.

El maestro Jodorowsky será el invitado de honor del 11º FICM y estará presente para el estreno nacional de La danza de la realidad (2013), basada en un libro autobiográfico homónimo. La película se exhibió con gran éxito en la Quincena de Realizadores en el Festival de Cannes, con la presencia del director.

Según las primeras impresiones periodísticas, la película es un viaje introspectivo hacia la niñez, llena de hermosas imágenes simbólicas. La danza de la realidad es protagonizada por su hijo Brontis, que encarnó a su abuelo; de tal modo que realizar la película resultó ser toda una experiencia familiar.

Daniela Michel, directora del FICM, comentó: "Es un extraordinario privilegio contar con la presencia del maestro Jodorowsky en el festival, es nuestro invitado de honor y lo festejaremos con un gran homenaje de su obra cinematográfica".

Ciclo de Alejandro Jodorowsky en el 11º FICM

Para honrar la visita de Alejandro Jodorowsky, el festival proyectará una selección de sus trabajos:

1.Fando y Lis (Alejandro Jodorowsky, 1968)
2.El topo (Alejandro Jodorowsky, 1970)
3.La montaña sagrada (Alejandro Jodorowsky,1973)
4.Santa sangre (Alejandro Jodorowsky, 1989)

Cortometraje de Adán Jodorowsky

Asimismo, se presentará el cortometraje El ladrón de voces, dirigido y escrito por Adán Jodorowsky (basado en una historia de Alejandro Jodorowsky) y con fotografía de Alexis Zabe, quien también realizó la fotografía de Luz silenciosa de Carlos Reygadas.

Hashtag especial

Para conmemorar la visita de Alejandro Jodorowsky, el FICM creó un hashtag para su uso en redes sociales: #JodorowskyenelFICM. El festival invita a la prensa y a la comunidad cinematográfica a utilizarlo.

Para más información:
www.moreliafilmfest.com
Facebook: moreliafilmfest
Twitter: @FICM
Google+: +FICM


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México