JUN 082014 Detalló que a las 13:00 horas, tiempo del centro del país, la baja presión se localizó casi a 180 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero; 205 kilómetros al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán y a 240 kilómetros al suroeste de Acapulco, Guerrero. En un comunicado, indicó que el sistema presenta vientos máximos sostenidos de 35 kilómetros por hora y rachas de hasta 55 kilómetros por hora con movimiento de 12 kilómetros por hora al noroeste, además de intensa nubosidad que favorecerá lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en áreas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. También habrá lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, en regiones de Puebla, y fuertes de 25 a 50 milímetros en el Distrito Federal, Estado de México, Nayarit, Morelos y Tlaxcala, así como vientos de hasta 50 kilómetros por hora y oleaje elevado de hasta tres metros de altura en las costas del Pacífico centro y sur. El Servicio Meteorológico Nacional reiteró que mantendrá bajo vigilancia la evolución y desarrollo de este sistema. Por lo anterior, recomendó tomar precauciones ya que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, afectaciones en caminos y carreteras, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas. El SMN, dependiente de la Comisión Nacional del Agua, exhorto a la población a atender los avisos de las autoridades estatales y municipales, y a consultar los avisos acerca de las condiciones meteorológicas, a través de la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx. |