
OCT 202016 En este encuentro, el Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar, destacó que el estudio realizado por la Universidad de Harvard a través de encuestas en línea permitirá transformar a Morelia al promover mayor emprendimiento e innovación de la población. Martínez Alcázar reconoció la importancia de la vinculación con la ciudadanía, universidades, asociaciones civiles y el Gobierno Municipal para trazar la ruta para hacer más dinámica la economía local una vez que ya se cuenta con el panorama global para el desarrollo del municipio en emprendimiento tecnológico. Por su parte, la titular de la política económica municipal, Ireri Rivera García acompañada por el investigador de la Universidad de Harvard, Ramón Sánchez y su homóloga Gloria Guevara, resaltó que alrededor de 100 cuestionarios fueron aplicados por la Universidad de Harvard y dieron resultados puntuales para permitir el siguiente paso, que fue elaborar estrategias para impulsar de mejor manera la economía local a través de la formación de un Ecosistema de Innovación. Cabe destacar que un "Ecosistema de Innovación" es un esquema regional para la creación de empresas tecnológicas, las cuales necesitan de un financiamiento adecuado para los emprendedores en tecnologías y educar a la población para que conozcan de este sistema. Es importante mencionar que uno de los principales retos a los que se enfrentan los emprendedores en México, es el financiamiento para proyectos innovadores, factor por el que las empresas tecnológicas fracasan. Además, otros de los resultados de esta evaluación de la economía local de Morelia, arrojaron como conclusión la necesidad de buscar inversionistas de innovación para la ciudad y así dotar de mejores condiciones de vida la ciudadanía. Es de resaltar que una vez mostradas estas conclusiones del "Estudio Harvard" el Ayuntamiento de Morelia a través de Secretaría de Desarrollo Económico continuará con el desarrollo de estos trabajos en mesas temáticas y de la mano de expertos. |