NOTICIAS  >  CAMPO
Alinean SAGARPA y CONAFOR políticas agropecuarias y forestales ante el cambio climático

Alinean SAGARPA y CONAFOR políticas agropecuarias y forestales ante el cambio climático
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
DIC
12
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
A fin de propiciar el desarrollo rural sustentable, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) determinaron alinear políticas agropecuarias y forestales y promover estrategias conjuntas para mitigar el cambio climático en las áreas rurales.

A través de este convenio que contiene 22 iniciativas se cumplen los compromisos de México ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, producto de la deforestación y la degradación de ecosistemas.

El convenio, vigente al 30 de noviembre de 2018, fue firmado por la subsecretaria de Desarrollo Rural de la SAGARPA, Mely Romero Celis y el director general de la CONAFOR, Jorge Rescala Pérez.

Este compromiso articula los incentivos agropecuarios y forestales, controla el uso del fuego cerca der áreas forestales, incentiva los sistemas agro-forestales, fortalece la reforestación de zonas áridas y promueve el manejo integral de cuencas hidrológicas; entre otras acciones.

Con esta colaboración también se da cumplimiento a las acciones establecidas en el Acuerdo de París, ratificado por el Gobierno Mexicano durante la asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en septiembre y que entró en vigor el pasado 4 de noviembre.

"El Convenio que hoy se firma establece las bases de colaboración para integrar y alineas políticas, programas y acciones que contribuyan a facilitar el desarrollo de actividades productivas sustentables en el campo, para impulsar un crecimiento verde.

"Se ponen en acción medidas de mitigación y adaptación ante el cambio climático y se impulsa un desarrollo rural sustentable bajo en carbono", explicó Rescala Pérez.

El documento contempla prácticas y mecanismos institucionales del sector agropecuario y forestal, ya que son componentes clave para impulsar la conservación y mitigar el cambio climático.



NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México