Alumnos e instructores del Icatmi impulsan marcas colectivas

Alumnos e instructores del Icatmi impulsan marcas colectivas
MAS DE EDUCACION

Formación docente impactará en 25 mil estudiantes de Cecytem: Gabriela Molina

Trabaja SEE en recuperar la confianza del magisterio: Gabriela Molina

Con transparencia se asignan 570 nuevos docentes de Primaria: Gabriela Molina

Uruapan, alta prioridad en Educación: Gabriela Molina

Presenta Gabriela Molina lista sugerida de útiles escolares para el ciclo 2025-2026
  
JUN
05
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Para impulsar la comercialización de los productos que se realizan en los talleres del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi), alumnos e instructores están creando marcas colectivas que les permiten aspirar a negocios que trascienden más allá de sus localidades.

La directora general, Rosario Cruz García, señaló que se está trabajando para impulsar el emprendimiento y la vinculación comercial de los bienes y servicios que se desarrollan en el instituto y para ello, se está reforzando la vinculación con instituciones como el Servicio Nacional del Empleo, con la finalidad de seguir gestionando equipamiento en beneficio de los alumnos emprendedores.

"Si no fuera porque estamos en Icatmi, ni soñando estaríamos en concursos internacionales", expresó Alfredo Monroy, alumno de artesanías de alta precisión de la Acción móvil de Tlalpujahua, al destacar el éxito obtenido en el Tianguis y Concurso Artesanal de Domingo de Ramos en Uruapan y en la Expo Feria Michoacán 2019.

Este es el octavo año que los artesanos de Icatmi Tlapujahua participan en el Tianguis y Concurso Artesanal de Domingo de Ramos. "Vendemos esferas, nacimientos, artesanías de plata, bisutería, cerámica y resina. Vendimos un camión completo de productos, estamos muy contentos y agradecidos, porque nos han enseñado a abrirnos espacios para la comercialización," expresó el estudiante.

Por su parte, Abel Castillo, instructor de Artesanías de Altas Precisión y presidente del Consejo Michoacano de Marcas Colectivas, señaló que las aulas del Icatmi han permitido la especialización del manejo del vidrio soplado, así como garantizar los espacios de comercialización en diferentes ferias y exposiciones.

Destacó que el mayor logró que han alcanzado los artesanos que se especializan en Icatmi, es el registro de la marca colectiva Esfera de Tlalpujahua ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), la cual tiene denominación de origen y que ha permitido la certificación de 67 artesanos que trabajan la esfera.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México