Alumnos y docentes del Cobaem se preparan para la prueba PLANEA

Alumnos y docentes del Cobaem se preparan para la prueba PLANEA
MAS DE EDUCACION

Este año sumarán más de 600 mil tenis entregados: Gabriela Molina

Compromiso con la educación es en todos los niveles: Gabriela Molina

Michoacán "se pone los tenis" por la paz: Gabriela Molina

UTM se une a instituciones de educación superior para impulsar proyectos de ciencia y tecnología

Se suman 13 municipios al Atlas Pedagógico: Gabriela Molina
  
ABR
02
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem) prepara a más de 10 mil estudiantes del sexto semestre que realizarán la Prueba del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA) 2016 en educación media superior, que se aplicará a nivel nacional del 12 al 14 de abril.

Por ello, se llevan a cabo distintas acciones con el fin de informar y capacitar a docentes y alumnos de acuerdo con los lineamientos del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).

El director general del Cobaem, Alejandro Bustos Aguilar, recordó que los principales objetivos de la prueba PLANEA son conocer la medida en que los alumnos logran un dominio de un conjunto de aprendizajes esenciales, además de ofrecer información contextualizada para la mejora de los procesos de enseñanza e informar a la sociedad sobre el estado que guarda la educación.

Bustos Aguilar invitó a las y los alumnos del Cobaem a prepararse y presentar la prueba de la mejor manera, ya que es una forma de dejar huella de sus propios logros.

"Los resultados de las evaluaciones de PLANEA servirán para la mejora educativa, ya que aportarán a las autoridades educativas la información relevante y utilizable para el monitoreo, planeación, programación y operación del sistema educativo y sus centros escolares", indicó el director general del Cobaem.

Cabe mencionar que la prueba se caracteriza por ser objetiva y estandarizada en dos secciones: Lenguaje y Comunicación, donde se incluyen pruebas de cuatro tipos de textos para evaluar los procesos de extracción, interpretación y reflexión; y Matemáticas, donde se evalúan los procesos de reproducción, conexión y reflexión en los contenidos matemáticos de cantidad, cambios y relaciones, espacio y forma.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México