OCT 052020 Por otro lado, el avance de la onda tropical número 38 generará intervalos de chubascos, los cuales podrían acompañarse de descargas eléctricas, caída de granizo y fuertes rachas de viento durante las tormentas, además de incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. En este sentido, se informa que de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, las temperaturas en zonas boscosas podrían llegar a los 0 grados Celsius, de ahí que se exhorta a las a y a los michoacanos a seguir las recomendaciones que para estos casos, han dispuestos las autoridades en materia de protección civil. Temperaturas bajas: ? Abrigarse lo suficiente preferentemente usando la técnica de cebolla (vestirse por capas). ? Proteger rostro, cabeza, manos y orejas. ? Al salir de un lugar caliente, cubrir boca y nariz para evitar respirar aire frío. ? No utilizar doble media o calcetín ya que esto bloquea la circulación, en su caso utilizar calcetines de lana. ? En los días extremadamente fríos o con vientos fuertes, limitar la cantidad de tiempo al aire libre, ya que las exposiciones prolongadas pueden producir hipotermia y en casos extremos, congelación. ? Protegerse de la radiación solar con bloqueadores, asimismo, usar protectores labiales y cremas hidratantes para la piel para evitar resequedad por presencia de ambiente frío y seco. ? Alimentarse sanamente en invierno, procurar ingerir una mayor cantidad de calorías, vitaminas y líquidos (de preferencia tibios), frutas y nueces. ? Mantener una ventilación adecuada en caso de usar algún calefactor en casa, con la finalidad de evitar intoxicaciones por monóxido de carbono. ? No encender anafres o braseros dentro de lugares cerrados o con mala ventilación. ? Procurar que los niños no se acerquen para evitar accidentes. Lluvias: ? Prevenir encharcamientos e inundaciones al no tirar basura. ? Mantener limpia la calle y acera frente a las viviendas. ? Evitar dejar arena, grava o cualquier material de construcción sin resguardo en la calle. Puede ser arrastrada hacia las alcantarillas. ? No intentar cruzar corrientes de agua. ? Extremar cuidado con estructuras altas como letreros, postes de luz y árboles. Pueden caer. ? Evitar guarecerse debajo de árboles. Atraen los rayos. ? No manipular artículos de metal durante la tormenta. ? Tener documentos importantes y personales en bolsas plastificadas para evitar su perdida. ? Preparar un botiquín familiar en caso de emergencia. ? Dar mantenimiento constante al sistema de drenaje, coladeras y canaletas para evitar encharcamientos. ? No dejar cables de luz o extensiones en el piso donde pueda entrar en contacto con el agua. ? Durante una fuerte tormenta, evitar salir de casa si no es necesario. ? Desconectar aparatos eléctricos y cerrar tomas de gas si la lluvia se intensifica o comienza a aumentar el nivel de agua al interior de la vivienda. Del mismo modo, se recuerda que para el reporte de situaciones de riesgo, accidentes o afectaciones por fenómenos naturales se dispone de la línea telefónica de emergencias 9-1-1. |