NOV 132019 Estas lluvias podrían traer consigo descargas eléctricas, vientos arrachados y caída de granizo, con posibilidad de desbordamientos de ríos y arroyos, deslaves en laderas de zonas montañosas e inundaciones en zonas bajas. Por otra parte, el frente frío Número 12 y su masa de aire asociada, cubrirá gran parte del territorio nacional, lo que provocará ambiente frío. Ante estas condiciones, la Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, invita a la población seguir las medidas de prevención y autocuidado que para estos casos, han emitido las autoridades en la materia. ? Vacunarse contra la influenza estacional, con el objeto de reforzar defensas. ? Consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C (los cítricos y en especial las frutas de temporada son las indicadas). ? Usar ropa de abrigo, proteger el rostro y la cabeza, cubrir boca y nariz evitando la entrada de aire frío a los pulmones. ? Usar cobijas o cobertores suficientes durante la noche y en especial al amanecer, que es cuando deciente más la temperatura. ? Incluir en la dieta diaria alimentos ricos en carbohidratos los cuales proporcionan energía, tales como: pan, grasas, dulces, chocolates, etc. Con el objeto de incrementar tu capacidad de resistencia al frio. ? Al salir de un lugar cálido, cubrir boca y nariz, para evitar aspirar el aire frio: los cambios bruscos pueden enfermar el sistema respiratorio. ? Acercarse a las autoridades de protección civil del municipio e informarse de los planes previstos para esta temporada, así como los puntos de reunión, refugios temporales, cocinas comunitarias, centros de acopio y distribución de agua, víveres y abrigo, entre otros. Asimismo, se recuerda que para reportar cualquier situación de riesgo, accidente o desastre natural se tiene a disposición la línea telefónica de emergencias 911. |