NOTICIAS  >  CAMPO
Anuncia SAGARPA construcción de fondo perene para el campo nacional

Anuncia SAGARPA construcción de fondo perene para el campo nacional
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
JUL
01
2016
Aida Espinosa Morelia, Mich.
El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, informó la creación de un fondo perene para el apoyo a la siembra de ciertos productos del campo, es decir, siembras que tardan en dar frutos, como las berries, agave, cítricos y café.
La bolsa de este programa, que es cercana a los 102 millones de pesos, permitirá a los productores contar con créditos en la banca federal, que podrían potencializarse hasta alcanzar mil millones de pesos.

"Es la primera ocasión en la historia, por lo menos reciente, que a través de las instituciones financieras del gobierno federal y la SAGARPA, se constituye un fondo perene. Este es un fondo que puede parecer pequeño en comparación con el presupuesto que se ejerce desde SAGARPA. 100 millones de pesos, creo que es un buen comienzo. Porque hoy estamos poniendo una piedra muy importante de la transformación del campo mexicano. Hoy haremos sinergia con la banca privada para financiar el campo mexicano", agregó.

Por su parte, el gobernador del estado, Silvano Aureoles, mencionó que el gran reto al que se enfrenta hoy Michoacán, es la transición de la producción primaria hacia la agroindustria, la cual permitirá dar valor agregado al sector agropecuario que por décadas ha mantenido a la entidad, además de poder generar más y mejores empleos.

"Si valdría la pena explorar la posibilidad de darle mayor valor agregado y con ello convertir de manera importante al sector primario en el principal motor del desarrollo?", comentó.

Reconoció la labor de FIRA en el apoyo al sector agro de Michoacán, donde, dijo, se ha beneficiado a cerca de 6 mil productores del campo, lo que significa un crecimiento de seis veces comparado con 2014.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México