Anuncian a los ganadores del Premio Estatal de las Artes Eréndira 2013

Anuncian a los ganadores del Premio Estatal de las Artes Eréndira 2013
MAS DE CULTURA

América Suena" en Michoacán: llega la edición 37 del Festival de Música de Morelia

Rescata Secum mural de Alfredo Zalce en Palacio de Gobierno del Estado

Ven al Teatro Ocampo a disfrutar "La lotería de la vida": Secum

Cerámica e ilustración reúne esta exposición en la Casa Taller Alfredo Zalce

Velada mexicana abre temporada de otoño de la Osidem
  
SEP
02
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Juan Pérez Morfín, en la categoría de Música, Francisco Elizalde García, en la categoría de Literatura, y Martina Navarro González en la categoría de Artes Tradicionales, resultaron ganadores del premio Estatal de las Artes Eréndira 2013; reconocimiento que tiene como propósito estimular a los creadores artísticos con trayectoria, quienes han contribuido al engrandecimiento del arte en el Estado y el país.

Lo anterior fue informado por el Gobierno del Estado de Michoacán, a través del Consejo Técnico del Premio Estatal de las Artes Eréndira, del Sistema Estatal de Creadores, de la Secretaría de Cultura.

Juan Pérez Morfín es intérprete de música terracalenteña y de diversos instrumentos musicales regionales como vihuela, guitarra de golpe, guitarrón y arpa; fundador y director del conjunto "Alma de Apatzingán", constructor e innovador del arpa grande de 36 cuerdas, instrumento emblemático de la región de Tierra Caliente. Su arpa y su voz aguda y potente lo han consagrado como uno de los mejores cantores de los sones terracalenteños. El maestro tiene más de 26 discos compactos con más de 370 canciones.

Francisco Elizalde García, en la categoría de Literatura, por haber logrado a lo largo de sus ya 90 años de vida, una obra consistente y única por sus contenidos de alta calidad literaria. Su trabajo como profesor, locutor, periodista, cronista, historiador y poeta, sobresale con los méritos necesarios que lo destacan no solamente a nivel regional y de su estado, sino como figura mayor de la literatura nacional.

Martina Navarro González en la categoría de Artes Tradicionales por su destacada labor en la preservación, difusión y continuidad de la técnica michoacana del maque además de una dedicada labor en la formación de nuevas generaciones para la conservación de este arte de origen prehispánico.

La ceremonia de premiación será presidida por el Gobernador del Estado. El lugar y la fecha se darán a conocer oportunamente.

El jurado estuvo conformado por Ioulia Akhmadeeva, Benjamín Lucas Juárez, José Alfonso Mier Suárez, Francisco Raúl Casamadrid Pérez, Israel Chavira Leal, José Jesús Pérez Gallardo y Samuel Herrera Delgado.

Integran el Consejo Técnico del Premio Estatal de las Artes Eréndira, Marco Antonio Aguilar Cortés, Paula Cristina Silva Torres, Jesús Carreño Godínez, Jesús Isarrarás Gutiérrez, Leticia Dávalos Valenzuela, José Luis Palomares Frías, Karina Arellano Silva, Héctor Ceballos Garibay, José Luis Alejo Castillo y Argelia Martínez Gutiérrez.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México