SEP 252013 Con el propósito de brindar apoyo a las personas que resultaron damnificadas por las recientes inundaciones en Michoacán, el boleto de entrada al concierto especial "Sentimientos de la Nación", con la Orquesta Sinfónica del Estado de México, programado para el próximo 30 de septiembre, se canjeará por víveres, en una acción coordinada por el Gobierno del Estado y el ayuntamiento de Morelia. Lo anterior se dio a conocer en conferencia de prensa organizada por la Secretaría de Cultura; dependencia que se coordinará con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), y el ayuntamiento de Morelia para ofrecer, a las 19:00 en el Teatro Morelos y bajo la dirección de Enrique Bátiz Campbell, el concierto conmemorativo por el Bicentenario de los "Sentimientos de la Nación", y el aniversario del natalicio de José María Morelos y Pavón. Marco Antonio Aguilar Cortés, secretario de Cultura, explicó que el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas siente un gran aprecio por Michoacán y como prueba de amistad con el gobernador con licencia Fausto Vallejo, y el vínculo que mantiene con el actual gobernador interino Jesús Reyna García, se efectuará el concierto de la orquesta sinfónica, misma que posee una alta calidad artística. Finalmente, Aguilar Cortés invitó a la población a intercambiar su donativo por el boleto de entrada al concierto, en beneficio de la gente necesitada, que ha perdido todo, en un acto de solidaridad. Montserrat Celis Martínez, directora de Atención a familia en estado vulnerable, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Michoacán, agradeció el respaldo otorgado por la Secretaría de Cultura a dicha causa. Explicó que a partir del jueves 26 de septiembre, de 9:00 a 21:00 horas, las personas interesadas podrán acudir a las instalaciones del DIF ubicadas en Avenida Acueducto esquina con Ventura Puente, en la colonia Bosque Cuauhtémoc, a canjear dos kilos de ayuda, consistente en alimentos no perecederos como frijol, arroz, lenteja, aceite, atún y alimento para bebé, por su boleto de entrada al concierto. Celis Martínez expresó que el día del concierto, de 16:00 a 20:00 horas, se contará con un centro de acopio, en el Centro de Convenciones y Exposiciones, a las afueras del Teatro Morelos, en donde personal del sistema DIF recibirá los donativos. Mañana 26 de septiembre, el público interesado podrá cambiar los alimentos por su boleto a partir del 12:00 horas, en la Dirección de atención a familias en estado vulnerable ubicada en Avenida Acueducto esquina con Avenida Ventura Puente, en la colonia Bosque Cuauhtémoc. En días posteriores, el horario de atención será de 9:00 a 21:00 horas. Los teléfonos de atención son 3 13 35 40, 41 y 42. Montserrat Celis Explicó que se ha recibido apoyo del DIF nacional y se han entregado 30 toneladas de alimento y 20 de productor higiénicos en los municipios afectados, entre ellos San Lucas, Huetamo, Lázaro Cárdenas, Coahuayana, Tumbiscatío y Turicato. Flor Paloma Peña Garnica, directora general del Centro de Convenciones y Exposiciones de Michaocpán, y Carlos Hurtado Cabrera, director de Turismo y Cultura del ayuntamiento de Morelia y representante del presidente municipal Wilfrido Lázaro Medina, expresaron su apoyo para la realización del concierto, como una muestra de la suma de voluntades. Raúl Olmos Torres, director de Promoción y Fomento de la Secretaría de Cultura estatal, expresó que la cultura es un motivo y pretexto para mostrar la capacidad de unirse en el ámbito social. Agradeció el apoyo del Gobierno del Estado de México por facilitar que dicha agrupación musical, poseedora de gran calidad y amplio repertorio discográfico, se presente en Morelia con el propósito de celebrar el natalicio de José María Morelos y Pavón, a la vez que se persigue la unión y solidaridad para contribuir y ayudar a la población afectada. Héctor García Chávez, jefe del Departamento de Música de la Secretaría de Cultura, y responsable de la coordinación de la actividad, explicó que la Orquesta Sinfónica del Estado de México, bajo la batuta de su director fundador Enrique Bátiz, ofrecerá un programa ligero y accesible para el disfrute de todo público, con obras de Johannes Brahms, Manuel de Falla, Maurice Ravel, Ioachigno Rossini, Johann Straus Jr., Carlos Chávez, y Piotr I. Tchaikovsky. García Chávez aclaró que si bien la entrada al concierto no tendrá ningún costo, se espera que la población se solidarice. ENRIQUE BÁTIZ CAMPBELL Nació en la Ciudad de México en 1942. Es un destacado pianista y director de orquesta, con estudios en Juilliard School de los Estados Unidos, así como en Polonia. Se inició en la ejecución del piano a los cuatro años de edad, y como director, formalmente en 1969, ante la Orquesta de Jalapa, manteniendo una trayectoria ininterrumpida de 43 años. Durante su juventud, hubo quienes le crearon una rivalidad frente al extinto Eduardo Mata, otro insigne director, fallecido de manera prematura y trágica. Como quiera que sea, Bátiz ha sabido forjar una trayectoria que no ha estado exenta de críticas y enemistades, sobre todo contra aquellos personajes, a quienes el propio maestro califica de ignorantes e incluso chauvinistas. Formado a la manera del rigor y del estudio permanente, Bátiz es fundador de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, con la cual ha recorrido el país, y realizado giras en el extranjero. Ha realizado más de un centenar de grabaciones con notables orquestas del mundo, tales como: la Filarmónica de Londres, la Real Filarmónica de Liverpool, y la Orquesta Toscana de Florencia, entre otras. Es necesario señalar, que muchas de esas grabaciones, que incluyen a compositores como: Debussy, Villa - Lobos, Saint - Saëns y Stravinsky, han sido consideradas como de las mejores del mundo, y recibido importantísimos reconocimientos y menciones. El 27 de agosto de 1971, a iniciativa del maestro Enrique Bátiz y del Gobierno del Estado de México, se fundó la Orquesta Sinfónica de dicha entidad, cuyo objeto es difundir la música como medio de unión e identificación entre los mexicanos. Con residencia en la ciudad de Toluca, la orquesta se caracterizó desde el principio por su empeño en llevar su mensaje a todos los rincones de la República. ORQUESTA SINFÓNICA DEL ESTADO DE MÉXICO A lo largo de 42 años de existencia, la Orquesta Sinfónica del Estado de México ha presentado en sus conciertos a un gran número de directores invitados y solistas escogidos entre los más destacados del planeta. Entre los directores de orquesta extranjeros que han dirigido a la OSEM destacan: León Barzin, Kurt Woess, José Iturbi, Piero Gamba y Joel Levi. De acuerdo con el propósito de impulsar las nuevas creaciones y de dar a conocer al público algunas obras que no han llegado aún al repertorio habitual de los conciertos, la OSEM ha estrenado Cuadros de una Exposición de Mussorgski en la orquestación de Gortchakov; el Concierto para piano, In memoriam y la suite Ararat de Loris Tjeknavorian; El encuentro de la Nueva España del italiano Ferrero y Reflejos de un poeta, (Homenaje a Netzahualcóyotl), obra de encargo reciente al compositor mexicano Román Revueltas. En la discografía de la OSEM merecen especial mención las grabaciones dedicadas a las oberturas de Verdi y de Rossini; a la música de México y España, donde sobresalen los compositores Isaac Albéniz y Joaquín Rodrigo pero sobre todo, las series integrales de las sinfonías de Beethoven, Schumann, Brahms y Tchaikovski. Tanto la orquesta como su director artístico han recibido en repetidas ocasiones el premio Anual de la Unión Mexicana de Cronistas de Teatro y Música, otorgado por los 25 años de existencia, así como por el impulso a las actividades musicales en la República Mexicana. En 1975 la OSEM realizó su primera gira por los Estados Unidos, a donde volvió tres años consecutivos a partir de 1979, presentándose en las ciudades más importantes. Realizó en 2002 su primera presentación europea en el prestigioso Festival de Schleswig - Holstein. En Alemania. En 2003, la OSEM realizó su segunda incursión europea, presentando con gran éxito seis conciertos en España, Polonia, Alemania y Francia. En 2005, esta orquesta viajó a la Ciudad de Paris, Francia, para presentar dos conciertos en la Sala Gaveau y Teatro Mogador acompañada de solistas de la talla de Filomena Moretti, Mark Zeltser y Koh Kameda logrando un éxito arrollador. En septiembre del 2005 con siete conciertos se llevó a cabo la gira por la República Popular de China en las ciudades de Shanghai, Beijing, Shenyang y Harbin. En enero del 2006 esta orquesta ofreció seis conciertos en España, incluyendo el Festival Internacional de Sevilla "EntreculturasW, además de Madrid, Albacete y Zaragoza. En 2008 la OSEM realizó la más extensa de sus giras, esta vez por Estados Unidos, en un recorrido de costa a costa por cuarenta y ocho ciudades, cosechando grandes éxitos de público y crítica. En el año 2010 la OSEM recibió la invitación para representar la cultura musical hispanoamericana en la cincuenta y nueve edición del Festival de Música y Danza en Granada, España, celebrando con dos conciertos en el Palacio de Carlos V, el Bicentenario del inicio de Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana. En 2012 la OSEM fue invitada por segunda ocasión a la República Popular de China para ofrecer siete conciertos entre diciembre 2012 y enero 2013, renovando los éxitos de su anterior gira por dicho país. |