Anuncian Cuarto Congreso Internacional de Belly Dance

Anuncian Cuarto Congreso Internacional de Belly Dance
MAS DE CULTURA

América Suena" en Michoacán: llega la edición 37 del Festival de Música de Morelia

Rescata Secum mural de Alfredo Zalce en Palacio de Gobierno del Estado

Ven al Teatro Ocampo a disfrutar "La lotería de la vida": Secum

Cerámica e ilustración reúne esta exposición en la Casa Taller Alfredo Zalce

Velada mexicana abre temporada de otoño de la Osidem
  
OCT
03
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el propósito de contribuir a la difusión y a la diversidad de estilos del género dancístico, del 11 al 13 de octubre, en el Centro Cultural Clavijero, se llevará a cabo el Cuarto Congreso Internacional de Belly Dance y Folklore Árabe, organizado por la Academia de Danza Árabe Shasadi, apoyado por la Secretaría de Cultura, a través de las direcciones de Vinculación e Integración, y de Promoción y Fomento, y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

En conferencia de prensa encabezada por Paula Cristina Silva Torres, directora de Vinculación e Integración, y Cristina Paz y Hernández, coordinadora de Relaciones Internacionales y Enlace con Consejos, Norma Herrejón, organizadora del congreso, expresó que éste será un foro de intercambio con artistas nacionales e internacionales. Se impartirán cursos, conferencias, y talleres. La sede del congreso será el Centro Cultural Clavijero.

También se ofrecerán presentaciones individuales, de grupos académicos y de compañías de diferentes estilos de danzas orientales, con la meta de unificar criterios, profesionalizar y revalorar esta danza que a decir de Norma Herrejón se practica desde hace 30 años en la entidad y ha tenido un gran impulso durante la última década.

María Cristina Paz Hernández expresó que el área a su cargo se ha interesado por apoyar, como en esta ocasión, la iniciativa de la sociedad civil y las propuestas y proyectos de los creadores.

La serie de actividades del congreso están dirigidas a todo tipo de público, ya sean coreógrafos, bailarines, profesores y estudiantes de danza, interesados en enriquecer su formación, o personas interesadas o gustosas en conocer y aprender más sobre esta clase de danzas, poseedoras de raíces que se manifiestan a través de tradiciones y folklore.

Se impartirán talleres de las siguientes técnicas: Solo de derbake tradicional y moderno, Giros para Tanoura, para Shaabi, Mahmoud Reda, de Fallahi y de Bollywood.

Los congresistas invitados son los siguientes: Laara Laaraisha, bailarina y coreógrafa mexicana que se ha presentado en España, Argentina, Estados Unidos y México. Mohamed El Sayed, egipcio con especialidad en Danza Las Pirámides, danza Sufi de la escuela Tannura de la Mezquita del Sultán el Gurí. Ha actuado como bailarín y percusionista en diversos países. Pablo Acosta, maestro, bailarín, coreógrafo originario de Argentina; especialista en danzas árabes, tango, folklore argentino, y flamenco; ha impartido talleres en varios países de Europa, África y América. Norma Herrejón, licenciada en Artes Escénicas para la Expresión Dancística, profesora de formación profesional de danza árabe y danza del vientre, por la Confederación Interamericana de Profesionales de la Danza.

Se ofrecerá una función de gala el 12 de octubre, a las 20:00 horas, en el Teatro Ocampo, los boletos tendrán un costo de100 pesos.

Norma Herrejón expresó que el congreso tendrá valor curricular. Las actividades tendrán diferentes costos y habrá descuentos especiales con el propósito de contar con una mayor asistencia por parte de la población.

Quienes tengan interés en obtener mayores informes pueden comunicarse a la Academia de Danza Árabe Shasadi. Teléfono 01 (443) 3 26 16 41.





INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México