Apoya SPI a comunidades de la zona lacustre para la Noche de Muertos

Apoya SPI a comunidades de la zona lacustre para la Noche de Muertos
MAS DE GENERAL

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales
  
OCT
18
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con la finalidad preservar la tradicional Noche de Muertos en la región lacustre, la Secretaría de los Pueblos Indígenas entregará alrededor de 20 apoyos económicos a comunidades pertenecientes a los municipios de Quiroga, Erongarícuaro, Pátzcuaro y Tzintzuntzan, informó Martín García Avilés.

El titular de la SPI detalló que dicho recurso se utilizará para la realización de los eventos culturales, ya que "por instrucciones de nuestro Gobernador Constitucional, Silvano Aureoles Conejo, trabajaremos por cuidar nuestras tradiciones en todas las comunidades del estado, porque en ellas está la identidad cultural de nuestro estado".

Aclaró que los apoyos serán recibidos por las autoridades comunales y jefes de tenencia de San Andrés Tziróndaro, Ihuatzio, Uricho, Tócuaro, Poacuaro, Tzurumútaro, Isla de Janitzio, Isla Yunuén, Isla Tecuena, Isla Urandén, entre otras.

Compartió que estas fechas son fundamentales para que Michoacán presuma ante el mundo las maravillas culturales, como es la tradicional Noche de Muertos.
El Secretario de la SPI, mencionó que de su propia mano estará entregando los apoyos económicos y realizara un recorrido previo para supervisar que todo esté listo para estas importantes fechas.

Puntualizó que cada una de las comunidades están a la espera del arribo de turistas que vendrán a disfrutar lo que ofrecerá la región Purépecha el 1 y 2 de noviembre, cuya tradición se acompañará de muestras gastronómicas, culturales y artesanales que se llevarán a cabo en diferentes puntos de la región del Lago de Pátzcuaro, así como en Uruapan y Morelia.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México