NOTICIAS  >  CAMPO
Aprobados más de 600 proyectos para el campo: Sedrua

Aprobados más de 600 proyectos para el campo: Sedrua
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
NOV
23
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Comité Técnico del Fondo de Fomento Agropecuario (Fofaem), aprobó y radicó 45 millones de pesos del Programa en Concurrencia con la Federación a través de la Sagarpa, recursos con los cuales se incentivan 608 proyectos para los hombres y mujeres del sector rural; entre ellos destacan tres proyectos estratégicos para grupos de productores organizados.

Rubén Medina Niño, responsable de la política agropecuaria de la entidad, informó que en total a través de este programa se invierten 113 millones de pesos, de los cuales se han entregado recursos para 358 proyectos con una inversión superior a los 67 millones de pesos.

Se espera que en los próximos 15 días se estén entregando 250 cartas más de autorización y liberando recursos para los hombres y mujeres del campo, los cuales permitirán modernizar y equipar al sector productivo a lo largo y ancho de la geografía estatal.

Refirió que se aprobaron tres proyectos estratégicos, uno en el municipio de Ocampo que es un empaque para productores de aguacate; así como una cámara de frío para productores que se dedican al deshidratado de frutas en el municipio de Apatzingán, así como línea de producción para productores de arroz del municipio de Gabriel Zamora.

De los proyectos arriba citados ya entregados, 182 corresponden al sector agrícola y 176 al sector pecuario.

Medina Niño destacó que entre los proyectos autorizados destaca la entrega de equipo y maquinaría como tractores, implementos agrícolas como molinos para forraje, fumigadoras, bodegas, macro-túneles para cultivos de berries, invernaderos, niveladoras laser, corrales de manejo, ordeñadoras, termos criogénicos, entre muchos otros.

El funcionario dio a conocer también que en la misma reunión del Fofaem, también se liberaron recursos del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA), del Programa de Extensionismo Rural, entre otros; recursos que permitirán cerrar el año entregando apoyos al sector rural de Michoacán en varios programas.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México