NOTICIAS  >  CAMPO
Aquila, líder en producción de tamarindo en Michoacán

Aquila, líder en producción de tamarindo en Michoacán
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
AGO
10
2012
Redacción Morelia, Mich.
El municipio de Aquila es líder en la producción de Tamarindo en Michoacán, con una producción de 2 mil 287 toneladas, las cuales, se cosechan en una superficie de 616 hectáreas, según los últimos reportes estadísticos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

En total, 7 municipios de la entidad producen Tamarindo: Aquila, Coahuayana, La Huacana, Nuevo Urecho, Parácuaro, Tepalcatepec y Turicato.

En particular, el municipio de Coahuayana tuvo una producción de 808 mil toneladas en una superficie de 135 hectáreas y La Huacana 355 mil toneladas en 50 hectáreas cosechadas.

Cabe destacar que Michoacán es el tercer mejor productor a nivel nacional de Tamarindo; el valor estimado de su cosecha es de 24 millones 36 mil pesos, con un rendimiento de 4.29 toneladas por hectárea.

En este sector, el primer lugar nacional en producción de tamarindo es Colima, con un valor de 77 millones 763 mil pesos, seguido de Jalisco con poco más de 71 millones de pesos.

La pulpa de Tamarindo, tiene un variado número de usos, que van desde la preparación de refrescos, confitería, conservas y salsas hasta medicina natural.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México