JUL 042025 El mandatario destacó que la obra regional de más de 2.02 kilómetros de concreto hidráulico, resolverá la mala planeación con que fue concebida la instalación del plantel para beneficiar a más de 400 estudiantes y a otros municipios como Contepec, Áporo, Tlalpujahua, Epitacio Huerta, Senguio, Zitácuaro y Zinapécuaro. Ramírez Bedolla señaló que ahora, los jóvenes tendrán mejores condiciones para llegar a su centro de estudios, con lo que se garantiza su educación superior y se contribuye al desarrollo del estado, pero también dará acceso directo a servicios básicos como agua potable. Butanda Macías explicó que el acceso se construye con recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), y presenta un avance general del 15.22 por ciento, contempla más de 20 mil metros cuadrados de intervención urbana. Señaló que, en cumplimiento a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del estado, contará con banquetas amplias, ciclovía, guarnición, cruces seguros, plantación de 355 árboles, mobiliario, parabuses, rampas peatonales, bolardos, guía podotáctil, bancas y luminarias, ya que durante 10 años, docentes y estudiantes enfrentaron un acceso inadecuado, inseguro y limitado. Acompañaron al gobernador el alcalde de Maravatío Mario Pérez Flores; la rectora de la Universidad Tecnológica del Oriente, Zenaida Salvador Brígido; la diputada local, Jaqueline Avilés Osorio; así como autoridades estatales y municipales, personal docente y administrativo, y estudiantes beneficiados. |