NOTICIAS  >  CAMPO
Arranca el curso de buceo de la Sagarpa

Arranca el curso de buceo de la Sagarpa
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
JUL
30
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con una gran participación de pescadores, arranco la primera fase del curso de buceo que promueve la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en Michoacán.

Pedro Luis Benítez Vélez, delegado de la SAGARPA en Michoacán, dio a conocer que en La Placita, municipio de Aquila se inició con la fase de teoría, una etapa muy importante, toda vez que se habla de cuestiones técnicas para garantizar que al continuar con la práctica las inmersiones sean seguras y no haya ningún tipo de riesgo.

Dos grupos de 25 pescadores cada uno, han iniciado con las actividades teóricas que imparte el profesor Carlos Barrera Espinosa y su equipo de instructores de la Corporación de Instructores Mexiquenses en Actividades Subacuáticas (CIMAS).

Benítez Vélez resaltó que se busca capacitar a los jóvenes y a los pescadores que lo requieran, con la finalidad de que cuenten con mayores herramientas para un crecimiento sostenido en lo económico. Asimismo dio a conocer que el profesor Carlos Barrera Espinosa, además de ser un hombre de gran trayectoria y experiencia, cuenta con el récord mundial de mayor permanencia bajo el agua.

Carlos Barrera Espinoza, resaltó que viene con toda la disposición de coadyuvar con los pescadores, a fin de que cuente con una instrucción básica y precisa que les permita conocer el funcionamiento de su cuerpo, toda vez que al realizar inmersiones se sufre de una descompensación y se requiere conocer cómo responde el cuerpo ante ello.

El instructor y su equipo de profesores explicaron que durante el curso se abordarán 10 módulos teóricos y que en la práctica se buscará siempre la seguridad de los alumnos; por ello, solicito que se busque signar un convenio con la Secretaría de Marina, a fin de que puedan auxiliar con una cámara hiperbárica en caso de alguna descompensación. Lo importante, dijo, es brindar un curso que sea efectivo y seguro, y que nadie corra riesgos.

Finalmente, el delegado deseo éxito a los pescadores y comento que después de recibir la certificación de buceo, sus ingresos podrían incrementarse al tener nuevas opciones de empleo.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México