
DIC 022014 El encuentro por la creatividad que se realizará los días 2 y 3 de diciembre, tiene la finalidad de promover entre los estudiantes, maestros y padres de familia, la cultura de la innovación y la creatividad para lograr cambios en los métodos de enseñanza aprendizaje en todos los niveles educativos. Durante la inauguración de este encuentro estuvieron presentes diversos funcionarios municipales y estatales, así como autoridades educativas de distintas instituciones. El presídium de inauguración estuvo conformado por el Dr. Jesús Roberto Pérez, director de Desarrollo e Investigación Educativa, en representación del Dr. Armando Sepúlveda López, secretario de educación en el estado de Michoacán; el Dr. Horacio Erik Avilés Martínez, director general del Polifórum Digital de Morelia; el Dr. Mario Chávez Campos, rector de la UNIVIM; el Dr. Vicente Hernández Chávez, titular de SDUMA; la Lic. Claudia Zavala Ángeles, Secretaria Técnica de la comisión de Ciencia Tecnología e Innovación del Congreso del Estado en representación del Diputado Eduardo Orihuela Estefan; el Ing. Víctor Manuel Barajas Castillo, Gerente del área Morelia Telmex; la Maestra Erika Guerrero Pardo, coordinadora del programa Morelia Ciudad Educadora y el M.C. Rubén Salazar Jasso, subdirector del Consejo Estatal de Ciencia Tecnología e Innovación. El encuentro inició con una conferencia impartida por el director del Polifórum Digital, Erik Avilés, quien relató las experiencias educadoras del Polifórum Digital y el impacto que tienen éstas en el impulso al desarrollo de la creatividad e innovación en los niños y jóvenes que asisten a los cursos, talleres, conferencias, exposiciones y asesorías gratuitas en el Poliforum. Durante el Primer Encuentro por la Creatividad se impartirán distintas conferencias que buscan crear conciencia en chicos y grandes sobre la importancia de innovar y buscar rutas alternas en la adquisición de los conocimientos diarios de manera formal y no formal. Asimismo, el Polifórum Digital Morelia Infinitum y Telmex, en suma de voluntades con la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT) y el Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación y Cluster TIM, ofrecerán una serie de talleres innovadores con temáticas como la robótica, edición de audio y video, innovación y creatividad con tecnología Lego Serious Play, diseño en 2D y 3D, construcción de prototipos robóticos y otras. Ambos días se instalarán en los pasillos del Polifórum Digital varias exposiciones sobre ecosistemas y diferentes especies animales. Además, la Asociación de Alumnos de Ingeniería Mecánica ASME-SOMIM de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo brindará demostraciones sobre construcción y lanzamiento de cohetes y vehículos de propulsión humana. Las personas que deseen participar de este encuentro podrán acudir los días 2 y 3 de diciembre de las 9:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde. El evento es totalmente gratuito al igual que sus talleres. |