Arranca el Tercer Festival Nacional de la Orquídea en Morelia

Arranca el Tercer Festival Nacional de la Orquídea en Morelia
MAS DE SOCIEDAD

Bandera del Pueblo Otomí símbolo de identidad, cultura y memoria ancestral

Instituciones en la Región Zamora se suman a AMANC Michoacán en la atención oportuna del cáncer infantil

Instituciones en la Región Zamora se suman a AMANC Michoacán en la atención oportuna del cáncer infantil

Suma AMANC Michoacán 11 campañas de donación de sangre en primer semestre del 2025

Juanita Bravo, guardiana de sabores y tradiciones, gana Premio Nacional de Artes y Literatura
  
OCT
05
2012
Felipe Bárcenas Morelia, Michoacán Por tercer año consecutivo, el Festival Nacional de la Orquídea llega a Morelia del 5 al 7 de este mes en el Patio "El Quijote" de la Casa de la Cultura, evento que efectuará alrededor de 40 eventos para los más de 3 mil asistentes que esperan durante estos días, según comentó Cilia Meza, organizadora y parte de la Asociación Nacional de Protección, Fomento y Cultura de la Orquídea Mexicana A.C (ANPROFCOME).

La orquídea es cultura, es el slogan de esta edición, que en este 2012 se apoyará a Janitzio, isla del lago de Páztcuaro que es conocido a nivel internacional por la festividad de La Noche de Muertos. Donde, según lo comentado por Meza se apoyará a los más de 8 mil habitantes que se encuentran sin trabajo.

Acompañada por el secretario de cultura en el estado, Marco Antonio Aguilar Cortés y Teodoro Barajas, secretario de Difusión Cultural de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, así como diversas autoridades de Semarnat, Profepa y el Ayuntamiento de Morelia.

Entre los eventos promocionados se encuentran la obra de teatro con títeres titulada "Qué pasa en el lago", donde se tratará de hacer conciencia sobre la situación de este lugar natural, otra es una pasarela donde los modelos desfilarán con trajes que representarán a diversos animales en peligro de extinción, así como por primera ocasión se llevará a cabo una carrera atlética de 8 kilómetros.

Para quienes deseen asistir y observar los diversos stand de productores de dulces, orquídeas, cuadros y demás artesanías, el costo de recaudación será de 10 pesos.

"La gente debe saber no es bueno bajarlas del cerro porque se echarán a perder, cultivarla es un arte. Nosotros, como asociación pondremos nuestros esfuerzos para proteger esta flor, que en Michoacán se encuentran 200 especies de las mil 200 calculadas en toda la República Mexicana", expresó Cilia Meza, quien finalizó exhortando a la sociedad ponga su esfuerzo para cuidar las más 180 que se encuentran en peligro de extinción.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México