NOTICIAS  >  CAMPO
Arranca entrega de recursos de FAPPA y PROMETE

Arranca entrega de recursos de FAPPA y PROMETE
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
JUL
23
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la entrega de las primeras 8 cartas de apoyo a grupos de hombres y mujeres organizados, arranco la actividad de los programas: Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA) y Apoyo para la Productividad de la Mujer Emprendedora (PROMETE); este año serán entregados 115.8 millones de pesos en ambos programas, y se espera beneficiar a 580 grupos de productores de 75 municipios en 500 núcleos agrarios.

El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en Michoacán, hizo entrega de las primeras 8 cartas de autorización por un monto total de un millón 613 mil pesos.

Con el inicio de las primeras cartas, se espera que a más tardar a finales del mes de agosto se haya concluido con la entrega de estos recursos, los cuales en un 80% corresponden a proyectos del giro agropecuario que tienen que ver con el impulso de engorda de becerros; criaderos de chivos, borregos; cerdos; entre otros; mientras que el 20% restante corresponde a proyectos de corte más comercial, como la instalación y puesta en marca de carnicerías, tortillerías, estéticas, ciber café; entre muchos otros.

Benítez Vélez reconoció que en estos programas existe una gran demanda de proyectos, tan sólo en este año se recabaron solicitudes por una demanda total superior a los 700 millones de pesos; al respecto, dio a conocer que tanto en FAPPA como en PROMETE, se cuentan con recursos por la cantidad de 57 millones 966 mil pesos en cada uno de ellos, que en conjunto suman los 115 millones 800 mil pesos.

El delegado federal de la SAGARPA en la entidad, sostuvo que ahora, a diferencia de otros años, sólo acuden los grupos organizados que fueron aprobados y con ello se evita que los hombres y mujeres acudan a las oficinas a entregar su proyecto y documentación, toda vez que los proyectos se inscriben vía internet y un grupo calificado los examina, los valida y los autoriza. Ahora, sólo los que son autorizados tienen que entregar la documentación. Este es un paso que evita que las personas que no fueron aprobados sus proyectos, tengan que venir a gastar recursos.



NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México