Arranca SEE con entrega de estímulos por jubilación

Arranca SEE con entrega de estímulos por jubilación
MAS DE EDUCACION

Directores de escuelas, aliados para becas a sus alumnos: Gabriela Molina

Trabaja SEE para generar espacios escolares seguros y libres de violencia: Gabriela Molina

Avanza reconversión de telesecundaria en Uruapan para nuevo plantel de bachillerato: Iemsysem

Inaugura UNAM Morelia el Congreso Nacional sobre Materiales de Frontera

Deporte y actividad física, indispensables para una vida saludable: Gabriela Molina
  
MAY
09
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la finalidad de reconocer a los docentes que durante 30 años o más han dedicado su tiempo, esfuerzo y compromiso a preparar a las futuras generaciones michoacanas para la vida, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), arrancó este martes con la entrega de reconocimientos y estímulos a cerca de 2 mil 600 maestras, maestros y administrativos, federales y estatales, que realizaron su trámite en la treceava etapa de jubilación con estimulo.

Al arrancar dicha entrega, Alberto Frutis Solís, secretario de Educación, agradeció a nombre de toda la dependencia educativa a los recién jubilados por haber dado todo por la educación de las niñas, niños y jóvenes michoacanos durante sus años de servicio y reconoció su esfuerzo, trabajo, dedicación y empeño.

"No se van de su casa, su casa seguirá siendo la Secretaría y mientras esté al frente de esta dependencia seguiré pugnando para que se mejoren las condiciones de ustedes los jubilados, voy a trabajar para que el bono que se otorga de manera anual se siga fortaleciendo, así como los servicios médicos, porque es la etapa de la vida en la que más se necesitan", señaló.

En este tenor, exhortó a los jubilados a dedicar el tiempo para el disfrute de su vida, su familia y a realizar lo que no pudieron hacer durante tantos años de servicio ininterrumpido.

Los estímulos a entregar para personal administrativo son de 80 mil pesos, docentes 100 mil y para quienes ejercieron funciones directivas de 120 mil pesos, que de manera global para esta etapa suman un total aproximado de 270 millones de pesos.

Es importante mencionar que a través de la jubilación también se busca fortalecer las acciones de reordenamiento administrativo al interior de la dependencia, ya que todas las plazas docentes del sistema federal que se generen serán utilizadas exclusivamente para cubrir las necesidades del servicio conforme a lo dispuesto en la Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD).

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México