Arranca Semigrante Modelo Integral de atención al desplazamiento forzado

Arranca Semigrante Modelo Integral de atención al desplazamiento forzado
MAS DE GENERAL

Presenta CEDH Informe Especial sobre la Accesibilidad Universal como un Derecho de las Personas con Discapacidad en Michoacán

Penales de Michoacán se modernizan para obtener certificación

Conoce la lista de objetos que no podrás ingresar al concierto de Carín León

Distribuidor Eréndira mejorará flujo vehicular con 10 carriles: SCOP

¡Disfruta de Carín León hasta el final! Se amplía servicio de transporte público
  
MAR
31
2022
Redacción IM Noticias Arrancó el Modelo Integral de Atención al Desplazamiento Forzado en Michoacán, lo cual llevará a un retorno voluntario y seguro, indicó la titular de la Secretaría del Migrante (Semigrante), Brenda Fraga Gutiérrez.

Al encabezar la construcción de la primera base de datos de desplazamiento forzado desde Tijuana, Brenda Fraga enfatizó que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla giró instrucciones puntuales para crear el protocolo de atención al fenómeno migratorio que se ha derivado del abandono histórico y social en el que se ha vivido en la Tierra Caliente y que ha llevado a familias a migrar hacia Tijuana para buscar cruzar hacia Estados Unidos.

En ese sentido, resaltó que instituciones estatales y federales trabajan de forma transversal para la construcción de la base de datos, entre los cuales se encuentran psicólogos, trabajadores sociales y terapeutas de las siguientes dependencias públicas: Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo Integral de las Mujeres (Seimujer), el Sistema DIF Michoacán, el Sistema de Protección Integral para las Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) y Semigrante.

"La creación de la base de datos es el primer paso del Modelo Integral para la Atención del Desplazamiento Forzado en Michoacán, retorno seguro y voluntario, que se trabajará en cinco fases y que llevará a ejecutar medidas emergentes de ayuda humanitaria, es decir, generar acciones de salud, educación y empleo", expuso.

También indicó que dará pie a la firma de un convenio intergubernamental entre los gobiernos de Baja California y Michoacán para contar con un operativo de retorno y una integración de las familias a Michoacán.

Fraga Gutiérrez precisó que el desplazamiento forzado es un fenómeno migratorio que no había sido reconocido por gobiernos estatales anteriores, por ello, resulta fundamental generar una base de datos que permita dimensionar y diagnosticar el problema, con la finalidad de que sea atendido a cabalidad y con prioridad.

"No tenemos una base de datos oficial, lo único que tenemos son datos aislados creados por observatorios ciudadanos y se busca tener acciones integrales para atender las causas de los fenómenos y eso es justamente lo que se está haciendo", finalizó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México