Arranca SIPINNA Michoacán Ciclo de conferencias virtuales

Arranca SIPINNA Michoacán Ciclo de conferencias virtuales
MAS DE GENERAL

Empresa concesionaria atiende socavón en la carretera federal 120: SCOP

Delegación michoacana se alista para las Olimpiadas de Oro 2025: DIF Michoacán

En agosto, registro a las pensiones Mujeres Bienestar y Adultos Mayores

Asume Josué Alfonso Mejía Pineda la presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán

CRT en gira de trabajo sobre electromovilidad en Puebla y Cdmex
  
AGO
12
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el principal interés de la administración del Gobernador Silvano Aureoles Conejo por generar acciones para atender las necesidades de niñas, niños y adolescentes michoacanos, la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA arrancó la primera de cuatro capacitaciones dirigida a promotores que trabajan con este sector poblacional, así como a padres y madres de familia, personal docente, funcionarios públicos y público en general.

Lo anterior fue dado a conocer por la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Yolanda Equihua Equihua, quien destacó que estas acciones se realizan una vez ratificada la firma del convenio de colaboración entre la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA, Mujeres de Acero de ArcelorMittal y Cultivando Futuros A.C., el pasado 18 de junio del presente año.

"Se realizará una serie de capacitaciones en atención a la difusión de los derechos de infancia y adolescencia, hoy iniciamos con la primera de cuatro capacitaciones de manera virtual para impactar a funcionarios públicos municipales, instituciones probadas y en general, mantener un acercamiento con estos entes e instituciones", indicó.

Dijo que esta es una acción específicamente encomendada por parte del propio gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, quien siempre está al tanto de la atención a las necesidades de este sector de la población.

Por ello y con el objetivo de generar entre los participantes una idea más específica sobre la importancia de conocer y atender los derechos de este sector de la población, es que de manera conjunta, se han generado programas, proyectos y campañas de capacitación que logren la promoción de los mismos.

"Otro fin que perseguimos con este ciclo de capacitaciones es el de ser más competentes y productivos en el tema de la protección al grupo vulnerable que atendemos. De esta manera todos nos veremos beneficiados, ya que podremos tomar decisiones y resolver conflictos gracias a la capacitación que hemos obtenido", complementó.

También se beneficia a la propia procuración y atención a los derechos de niños, niñas y adolescentes, de esta manera, dijo "estaremos mejor evaluados para su atención".

Cabe mencionar que este ciclo de capacitaciones arrancó el día lunes dos de agosto y se realizará hasta el jueves cinco del presente mes y año, y por la situación actual de la pandemia del COVID-19, se realizan de manera virtual.

De los temas de esta capacitación virtual, detalló, se abordarán los derechos de niñas, niños y adolescentes, participación infantil, crianza positiva con enfoque de género e interculturalidad, crianza positiva entre 6 a 11 años de edad, entre otros de vital relevancia.

"Es muy importante que sepamos que el cumplimiento efectivo de los derechos de niñas, niños y adolescentes, es un requisito esencial para lograr su desarrollo integral, así como para impulsar la evolución de la sociedad mexicana, a una donde se garantice un clima de civilidad, paz, comprensión, respeto y bienestar", consideró.

A este respecto, reconoció que las alianzas entre instituciones se deben hacer para lograr el reconocimiento más amplio de los derechos, así, a las autoridades administrativas, les corresponde establecer instrumentos, políticas, procedimientos, servicios y acciones de protección de los derechos de la niñez y la adolescencia, así como generar acciones para que el Estado cumpla con su responsabilidad de prevenir su vulneración y de garantizar la protección y restitución integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, cuando son vulnerados.

"El tema de las capacitaciones es solo una de las atribuciones que la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes nos establece, seguiremos llevando a cabo estas y otras acciones en favor de este sector, de ahí la invitación a solicitar información de interés al correo electrónico: manuelperez.sipinna@gmail.com donde serán atendidas todas sus dudas y peticiones", concluyó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México