FEB 132014 Empleados y colaboradores de Radio Nicolaita participaron en el "Taller de Arte Visual, el Documental Sonoro", que tiene como finalidad capacitar a los trabajadores y público interesado en los temas de radio-reportajes y alcances del sonido como elemento estimulante de la imaginación en la audiencia. Durante la inauguración oficial de los trabajos, el director de la estación universitaria, Raymundo Sánchez Rodríguez, señaló que resulta de suma importancia promover la preparación constante entre quienes tienen la responsabilidad de colaborar en los medios de comunicación. Comentó que por fortuna sigue existiendo un amplio segmento de público interesado en los contenidos culturales de Radio Nicolaita, estación que se ha preocupado por mejorar continuamente la calidad de su programación. "Tenemos cuidado de no transmitir cualquier tipo de música y no transmitir programas que no estén acordes con la educación, las radios universitarias y culturales son muchas en el país y a través de estas cadenas se puede explotar mucho la cultura, educación e investigación", analizó. Dio a conocer que en menos de dos años se ha logrado un crecimiento significativo en cuanto a cobertura y fidelidad con el ingreso a la Frecuencia Modulada, lo cual ha facilitado la expansión a estados vecinos como Guanajuato, Estado de México y a varios puntos del interior de la entidad. Expuso que en los próximos días se pondrá en marcha un estudio de medición para determinar con precisión los índices de aumento de radioescuchas morelianos, segmento que se ha ido enganchando con los productos de Radio Nicolaita. "Pretendemos medir cómo estamos actualmente y cuidar nuestra programación, queremos saber qué quiere escuchar nuestra sociedad, la parte académica, los alumnos y los jóvenes para hacer los ajustes pertinentes", recalcó el directivo. Sánchez Rodríguez destacó que se incrustaron colaboraciones especiales para mantener informada a la ciudadanía sobre el acontecer diario en los ámbitos local, nacional e internacional, con la participación de destacados periodistas como el Dr. Jesús Ignacio Martínez. Añadió que los noticieros culturales han sido un importante escaparate para difundir los eventos de la misma Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), así como de los gobiernos en sus diferentes niveles. |