"Arte digital y periodismo gráfico" en el MACAZ

"Arte digital y periodismo gráfico" en el MACAZ
MAS DE CULTURA

Ambulante Presenta 2025 llega a Michoacán con funciones gratuitas: Secum

Niños Cantores de Morelia y Coro de Niños de Polonia ofrecerán concierto con causa

Secum convoca a niñeces a dar voz a la historia en concurso de poesía sobre Morelos

Michoacán vibrará con el Festival Internacional de Guitarra de Morelia: Secum

Conoce a las personas que serán galardonadas con el Premio Eréndira 2025: Secum
  
ENE
31
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el propósito de exaltar y difundir el patrimonio cultural tangible e intangible de Michoacán, así como las diversas manifestaciones culturales, se llevo a cabo la planeación de la convocatoria de Arte digital y periodismo gráfico el cual fue producto de un convenio firmado entre la Secretaría de Cultura de Michoacán y la Universidad de Morelia, con la finalidad de crear vínculos entre estudiantes de Educación Superior y la Dependencia Estatal. Con el propósito de exaltar y difundir el patrimonio cultural tangible e intangible de Michoacán, así como las diversas manifestaciones culturales, se llevo a cabo la

La convocatoria se dio a conocer el pasado 6 de agosto del 2013 y la recepción de trabajos se efectuó del 29 al 31 de octubre del mismo año. Las obras fueron seleccionada por un jurado formado por Sonia Aburto, directora del proyecto "Juguemos a grabar"; Alba Estrada, Directora de la Escuela de cine IMICH, y Alejandro Guillén, Licenciado en Medios de Comunicación; todos ellos especialistas en los temas y el manejo de las técnicas solicitadas.

El acto inaugural contó con la presencia de diversas autoridades; En representación del Secretario de Cultura; el director de Formación y Educación de la Secretaria de Cultura, Fernando López Alanís, el jefe de vinculación con el sistema educativo; Carlos Padilla García; el rector de la Universidad de Morelia; Ariel Vladimir Muñoz Prado; el director del MACAZ; Juan Carlos Jiménez; así como directivos y personal administrativo de ambas dependencias.

Fernando López Alanís, se congratuló por el trabajo en conjunto con la UDEM, asimismo externó su esperanza de que éstas actividades se puedan desarrollar en todo el estado, además manifestó su deseo de que las imágenes sea recibidas aceptadas e imitadas en el interior del estado, así como en los lugares en donde se presentara la exposición. Felicitó también a los ganadores que aunque no ganaron, concursaron e hicieron un esfuerzo, por lo cual señaló la posibilidad de que sus obras acompañen también a la exposición.

Carlos padilla García, manifestó que la SECUM siempre promueve y fortalece las relaciones educativas de diferentes niveles, resaltó que con la UDEM se trabajo de manera conjunta para motivar el crecimiento profesional, por lo que el proyecto ha sido esencial para desarrollar el arte y la cultura. Recalcó que la exposición será itinerante y se presentará en diversos lugares al interior el estado, además de viajar al estado de México y a León Guanajuato,

Juan Carlos Jiménez, resaltó que en los últimos meses el MACAZ ha realizado diversos vínculos con instituciones públicas y privadas, como UNAM campus Morelia, la UMSNH y ahora con la UDEM. Comentó que el proyecto recupera una de las facetas de la producción contemporánea que a través de los medios digitales. El tema no solo es la tecnología en sí misma, si no una serie de recursos tecnológicos para mirar al mundo que rodea la tecnología.

Ariel Vladimir Muños rector de la Universidad de Morelia, agradeció a las autoridades participantes, y felicitó a los estudiantes que participaron, ya que con ello se abren puertas para el día de mañana. Igualmente el Director de la licenciatura en videojuegos; Edwin Martínez; se congratuló por la buena relación con las entidades gubernamentales, quienes en conjunto con la UDEM, apoyan a los jóvenes que al momento de egresar se enfrenta a la falta de experiencia, por lo que con estos eventos se les da la posibilidad de mostrar un portafolio de todo el trabajo que han hecho durante su carrera.

A nombre de los ganadores, José Manuel Buitrón Galindo alumno de la facultad de Historia del Arte, leyó una reflexión que titulo: La búsqueda de una cultura artística, en la cual abordo las etiquetas que mantiene el arte y como ha evolucionado durante el tiempo y mediante las diversas ramas de legitimidad en el arte, al cual definió como un producto de una actividad consiente.

Para finalizar, con un total de 5 premios, cada uno de 10, 000 pesos, se llevó a cabo la premiación de la siguiente manera; Para José Manuel Buitrón Galindo por su obra "Relatos de mil piedras de fuego", para el proyecto llamado "Michoacanitos" de René Estrada, Alfredo Soto, Gustavo Mendoza y Salvador Delgado. De la Ingeniera en Videojuegos, para el proyecto "Tarecuri por Michoacán" de Edsel Luis Josué Peón Nava, Alán Avalos, Estefanía Mendoza Lopez. De igual forma al proyecto "Recorridos virtuales" de Vicente Contreras, Omar Aguilar y Daniel Delgado Corona. Y por último para el proyecto "Arquitectura y diseño urbano" de Adán Ruiz Verdiza y Wendy Montoya rivera de la licenciatura de medios interactivos.

La exposición "Arte digital y periodismo gráfico" permanecerá hasta el 14 de febrero, en el Museo de Arte Contemporáneo "Alfredo Zalce" de donde será trasladada a Uruapan, Lázaro Cárdenas, Huetamo, Pátzcuaro, Tzitzio, Cuitzeo, Tlalpujahua, además de León, Guanajuato, y Estado de México.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México