Artesanía, identidad cultural de Michoacán

Artesanía, identidad cultural de Michoacán
MAS DE SOCIEDAD

Instituciones en la Región Zamora se suman a AMANC Michoacán en la atención oportuna del cáncer infantil

Instituciones en la Región Zamora se suman a AMANC Michoacán en la atención oportuna del cáncer infantil

Suma AMANC Michoacán 11 campañas de donación de sangre en primer semestre del 2025

Juanita Bravo, guardiana de sabores y tradiciones, gana Premio Nacional de Artes y Literatura

Mezcaleros anuncian marcha tras asesinato de dos productores
  
SEP
22
2013
Redacción IM Noticias 
Sin lugar a dudas que la artesanía, es lo que distingue a Michoacán; la gran sensibilidad y creatividad que a lo largo del tiempo han demostrado los artesanos, con un gran arraigo desde la época prehispánica. Es nuestro símbolo de identidad, el eje de la creación cultural donde se reflejan nuestras raíces y costumbres más profundas y perdurables.

La artesanía, es un oficio de gran contenido artístico y trascendencia social al ser también un sostenimiento de la familia, dijo Jaime Mares Camarena, secretario de gobierno, durante el evento del Día del Artesano, verificado a la orilla del Lago de Pátzcuaro.

Pero también destacó que es necesario fortalecer el sector turístico mediante líneas de acción para el fomento y promoción de la artesanía e incentivar de esta manera la economía en la entidad.

Se entregaron 63 reconocimientos a igual número de artesanos de 37 comunidades de Michoacán, por su esfuerzo, dinamismo, dedicación y trayectoria; por enaltecer las virtudes que son un ejemplo para las nuevas generaciones que deberán continuar preservando esta cadena de creatividad para consolidarla.

Se dieron cita más de dos mil 500 artesanos al evento encabezado por el secretario de gobierno, así como Rafael Paz Vega, de la Casa de las Artesanías; Nicolás Zalapa Vargas, presidente municipal de Paracho y claro, el edil anfitrión, Everardo José Alberto Cortés, quien dio la bienvenida a los participantes.

La presidenta de la Unión de Artesanos de Michoacán (Uneamich), Matilde Cuevas Calixto, denunció la falta de apoyos oficiales y que los tienen en el olvido y que hace falta la suma de voluntades para impulsar el desarrollo de la artesanía.






INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México