Artesanía michoacana presente en San Miguel de Allende y DF

Artesanía michoacana presente en San Miguel de Allende y DF
MAS DE CULTURA

América Suena" en Michoacán: llega la edición 37 del Festival de Música de Morelia

Rescata Secum mural de Alfredo Zalce en Palacio de Gobierno del Estado

Ven al Teatro Ocampo a disfrutar "La lotería de la vida": Secum

Cerámica e ilustración reúne esta exposición en la Casa Taller Alfredo Zalce

Velada mexicana abre temporada de otoño de la Osidem
  
JUL
04
2013
Redacción IM Noticias La Casa de las Artesanías de Michoacán (Casart), en coordinación con las Autoridades Municipales de San Miguel de Allende, Guanajuato, realizarán del 05 al 14 de julio, una muestra artesanal michoacana, en la "Plaza Cívica Allende" de esta ciudad guanajuatense.

En esta exposición y venta artesanal participarán 16 artesanos de diferentes comunidades del estado como, Charahuén, Paracho, Zitácuaro, Jarácuaro, Cuanajo, Cucuchucho, Pátzcuaro, Uruapan, Tzurumutaro, Santa Clara del Cobre, Capula, San José de Gracia, Cherán y Patamban.

Rafael Paz Vega, director general de la Casart, mencionó que esta muestra artesanal tiene la finalidad de que las y los artesanos que participan, promocionen y difundan la gran variedad artesanal que brinda el estado de Michoacán.

"El que las y los artesanos salgan de sus comunidades a vender directamente sus piezas, es en respuesta a la demanda del mismo sector artesanal, de salir a otros lugares a comercializar su artesanía", destacó.

Los asistentes a la muestra artesanal, podrán admirar y adquirir diferentes piezas en la gran variedad que les presentan las y los artesanos en textil, madera tallada, guitarras, fibras vegetales, lacas, alfarería y cobre.



Artesanía michoacana en el Museo Franz Mayer

En el marco del encuentro "El Arte del Jaspe y el Rebozo: Pautas para la Conservación de una Tradición", que se desarrolla en la Ciudad de México, D. F., en el Museo Franz Mayer, del 3 al 7 de julio, la Casa de las Artesanías, presentará una pasarela de trajes tradicionales y rebozos de las diferentes localidades del estado, este próximo sábado 6 de julio.

La presentación de esta pasarela, tendrá la finalidad de mostrar a todos los asistentes, la forma típica de vestir en las comunidades, además de resaltar que Michoacán tiene diferentes técnicas en la elaboración de los rebozos y en la manera de darle uso a esta pieza de la indumentaria tradicional michoacana.
En este encuentro participan además de Michoacán, otros estados entre ellos, Guanajuato, Veracruz, Tlaxcala, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, el Estado de México y Guerrero.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México