NOTICIAS  >  SALUD
Así se siente la depresión invernal; conoce cómo cuidar tu salud mental esta temporada

Así se siente la depresión invernal; conoce cómo cuidar tu salud mental esta temporada
MAS DE SALUD

Brindará IMSS Michoacán servicio de Urgencias durante las Fiestas Patrias

Garantiza SSM servicios médicos durante fiestas patrias

SSM te dice cómo reducir riesgo de contraer enfermedades respiratorias

SSM llama a evitar el uso de pirotecnia en las fiestas patrias

Con telemedicina, SSM acerca salud mental a comunidades alejadas
  
DIC
16
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Episodios de ansiedad, falta de energía, exceso de sueño, pérdida de apetito, irritabilidad y apatía, son algunos de los síntomas del Trastorno Afectivo Estacional (TEA), padecimiento que aumenta durante el invierno y afecta la calidad de vida de quienes lo padecen.

De acuerdo con el director de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Carlos Alberto Bravo Pantoja, este trastorno, también conocido como depresión invernal, ocurre porque en el cerebro se alteran la melatonina y serotonina, sustancias químicas encargadas de regular el sueño y el estado de ánimo, debido a que durante los meses más fríos del año los días son más cortos y hay menos exposición a la luz solar.

Los adultos que viven solos son más propensos a desarrollar este trastorno emocional, por lo que es importante estar atentos a cualquier señal de alarma como cambios bruscos en el estado de ánimo, problemas de concentración, pérdida de interés en actividades usuales y aislamiento social.

Para cuidar de la salud mental, se recomienda realizar actividades recreativas, caminatas cortas, mantener contacto con amigos y familiares, tomar baños de sol diarios por 15 minutos y mantener espacios luminosos en el hogar.

Para detectar y asistir a la población con depresión, la SSM cuenta con servicios de atención a la salud mental en 40 unidades médicas; un hospital psiquiátrico; y cinco Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama) en Morelia, Zamora, Uruapan, Zitácuaro y Lázaro Cárdenas; además de la línea de ayuda "Hablemoos", disponible las 24 horas del día en los números 443 334 1617 y 443 315 9037.

NOTICIAS  >  SALUD
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México