ASM por lograr la certificación en Sistema de Gestión de Calidad y Antisoborno

ASM por lograr la certificación en Sistema de Gestión de Calidad y Antisoborno
MAS DE GENERAL

Secretaría del Bienestar celebra la diversidad, lanza Premio del Orgullo LGBTTTIQ+

Inicia Bienestar entrega del Faispiam a 364 pueblos y comunidades indígenas de Michoacán

Michoacanas construyen políticas públicas de la mano de Sheinbaum: Seimujer

Carreteras más rápidas y seguras; Gobierno de Michoacán destina más de 765 mdp en Tierra Caliente

Concluye operativo de búsqueda, sin rastros del menor que cayó al hábitat de cocodrilos
  
ABR
13
2023
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. La Auditoría Superior de Michoacán (ASM), registra avance significativo para cumplir en tiempo y forma con los requerimientos del plan de trabajo para obtener la certificación en Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015 y en Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001:16.
Con ello la institución encargada de revisar la ejecución del gasto público, se colocaría como el primer ente de fiscalización en certificarse en materia antisoborno y la segunda entidad a nivel nacional en Gestión de Calidad, con la casa certificadora AENOR.
De este modo, la ASM tendrá una mejora sustancial global en el ordenamiento de sus procesos y desempeño, además de que proporcionará una base sólida para las iniciativas de desarrollo sostenible. Es de resaltar que los sistemas de gestión proveen una guía para establecer, implementar, mantener, revisar y mejorar un sistema.
De acuerdo con el titular de esta institución, Miguel Ángel Aguirre Abellaneda, se busca obtener la Certificación para los procesos de Planeación y Fiscalización, así como de Investigación y Substanciación de Responsabilidades Administrativas que desarrolla la dependencia a su cargo.
En tal sentido, precisó que de camino a lograr la certificación, se elaboró un plan de trabajo para la implementación de acciones en citados ámbitos con duración de 18 meses comprendidos de noviembre de 2021 al mes de abril de 2023.
Asimismo, indicó que durante diciembre y enero se realizaron auditorías internas, mientras que durante los meses de enero y febrero pasado se llevaron a cabo las auditorías externas en sus fases 1 y 2 por parte de la Casa Certificadora AENOR; en tanto que el mes de marzo la institución a su cargo envío las evidencias para la atención de las observaciones derivadas de dicha auditoría y comprendidas dentro del plan de acciones correctivas.
Aunado a esto, se impartieron cursos de capacitación en Sistema de Gestión de Calidad, así como en Sistema de Control Antisoborno y de Riesgos; dirigidos a directores generales de Planeación y Fiscalización, Investigación, Substanciación y Dirección administrativa, acompañados de su personal, a la par de elaborar 97 documentos relacionados con el contexto de la organización; liderazgo y compromiso; planeación, apoyo, operación; planificación y control operacional; entre otros rubros.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México